Senado desestima acusación de Trump sobre supuesto espionaje de Obama; ⿿llegamos al fondo y no hay pruebas⿝

Compartir

Espionaje telefónico cubre muchas cosas diferentes. Creo que encontrarán algunas evidencias muy interesantes en las próximas dos semanas”, dijo el presidente de EU Donald Trump en entrevista para la cadena Fox News el pasado miércoles.


Eso en referencia a la acusación que presentó hace doce días, cuando dijo que el expresidente Barack Obama lo espió durante la campaña presidencial de 2016. Aunque otra vez no presentó ninguna prueba de ello.


Asimismo, el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos confirmó ayer que no hay pruebas del supuesto hackeo de Obama a Trump, tal y como el pasado 4 de marzo sugirió:


Qué bajo cayó el presidente Obama al intervenir mis teléfonos durante el sagrado proceso electoral. Esto es Nixon/Watergate (…) Un buen abogado podría construir un gran caso a partir del hecho de que el presidente Obama estaba interviniendo mis teléfonos en octubre, justo antes de las elecciones”, escribió en Twitter.


Aunque, el portavoz de Obama y el director del FBI negaron las presuntas escuchas telefónicas.



Incluso el presidente del Comité, el republicano Devin Nunes afirmó que “no creo que haya habido espionaje en la Torre Trump. Si se toman los tuits de Trump de manera literal, el presidente está claramente equivocado, aunque de todos modos se investigará si alguna otra autoridad estatal escuchó de manera ilegal a Trump o a su equipo de colaboradores”.


La Casa Blanca también se deslindó en los últimos días de las acusaciones de Trump. El fiscal general de EU, Jeff Sessions, aseguró que nunca le dijo a Trump, que su antecesor le hubiera ordenado grabar sus conversaciones.


Y el secretario de Prensa, Sean Spicer, dijo que no había que interpretar la acusación del presidente de manera literal.


Es así como su gabinete y su propio partido lo desairan a cuatro días de que finalice el nuevo plazo que fijó el Congreso para aportar evidencias o retractarse.



Pero a Trump, aún le queda un par de “amigos” confiables con algunas influencias en el Senado, pues dos senadores republicanos, Chuck Grassley y Lindsey Graham, amenazaron con bloquear la nominación de la número dos del Departamento de Justicia si el FBI no les proporciona información sobre el supuesto espionaje, y según Graham, el Buró se ha comprometido a hablar de las acusaciones de Trump en una sesión a puerta cerrada, informa El País.


Pero el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, reiteró este jueves en rueda de prensa que no hay evidencias que sustenten la denuncia del magnate neoyorquino porque simplemente “esas grabaciones nunca existieron”.


No hemos visto ninguna prueba que lo demuestre. Hemos llegado al fondo y seguimos sin estar seguros de que el presidente dijera la verdad”.


(Con información de El País y DPA)


cdr

Autor