El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, señaló que aun cuando la economía mexicana no está en recesión, sí existe una desaceleración que atribuyó a un desajuste en los periodos de expansión y contracción que toda economía tiene, pero esto no quiere decir que estemos ante el escenario de una crisis inminente.
En conferencia de prensa, el funcionario aceptó que el crecimiento del PIB reportado este miércoles por el INEGI es marginal, sin embargo acotó con las acciones anunciadas recientemente para impulsar la economía por medio obras públicas e inversiones diversas, se avanza en la ruta correcta para que en los meses siguientes se alcancen mejores niveles en la tasa de crecimiento, reporta El Financiero.
“Las acciones anunciadas van en el sentido correcto y no creemos que hay riesgo de entrar en una fase de crecimiento negativo en los próximos dos trimestres. De hecho, lo que estamos esperando es que vamos a tener un crecimiento positivo probablemente mucho más dinámico en el segundo trimestre de lo que vimos en el primero”, expuso.
Insistió en que por lo menos en los próximos dos trimestres no visualiza un escenario de recesión técnica como lo pronosticaron diversas agencias internacionales y aunque no descalificó sus observaciones, el comportamiento de la economía es cíclico y multifactorial, por lo que estos pronósticos son solo un instrumento más a considerar, pero no lo son todo.
“Los pronósticos de actividad económica son mitad ciencia y mitad arte, quiero pensar que la mayoría de los analistas lo hacen con seriedad; la economía tiene una naturaleza cíclica, con periodos de expansión y contracción”, indicó
arg