Instagram, como Facebook y otras redes sociales, se han mostrado en contra de los contenidos ofensivos, pero también han asegurado que respetan la libertad de expresión, algo subjetivo pues casi todas las semanas ofrecen disculpas por bajar de sus plataformas imágenes que en primera instancia calificaron de inapropiadas y más tarde se dieron cuenta que se trataba de la estatua de un dios griego o un pensador.
Normalmente, Facebook acostumbra a informar a los usuarios afectados de sus decisiones, ya sea eliminar o restaurar una publicación, sin embargo Instagram no lo hace, simplemente las veta, lo cual le ha costado críticas.
Ahora, la app dedicada a las imágenes optó por el punto medio: con un difuminado cubrirá las publicaciones ofensivas que hayan sido reportadas y dejará al usuario la opción de verlas o no. Los videos también recibirán el mismo filtro borroso.
No obstante, la red social no aclara qué criterios seguirán para difuminar los contenidos o si sólo dependerán de los juicios de las personas, lo que generó otras tantas críticas.
Bajo el hashtag #freethenipple acusan a Instagram y a Facebook de censurar las fotos en las que se muestra, por ejemplo, un pezón femenino pero no uno masculino, aunque sean obras de arte, por lo que la libertad de expresión se seguirá viendo en entre dicho, aún con el filtro borroso, y más porque basta con una denuncia de algún usuario para que opten por censurar el contenido hasta que comprueben si realmente va o no en contra de las políticas.
“Esta nueva función se aplicará con el fin de que los usuarios mantengan una interacción cordial, confiable y acogedora”. De este modo, los usuarios de Instagram no se verán “sorprendidos por contenidos ofensivos o molestos”, manifestó la empresa en un comunicado.
(Con información de Techcrunch)
cdr