Por declaraciones ⿿antieuropeas⿝, la Eurocámara rechaza a embajador propuesto por Trump

Compartir

Este miércoles, la Eurocámara cuestionó la decisión del presidente Donald Trump de nombrar a un “antieuropeísta” como embajador de Estados Unidos ante la Unión Europea (UE).


Según los grandes grupos de la Eurocámara (incluidos populares y socialdemócratas), Ted Malloch no es la mejor opción, pues sus declaraciones se encaminan en dirección contraria al resto de la comunidad. Para ellos, sus posiciones antieuropeas pueden resultar contraproducentes para el buen funcionamiento de la institución.


"La UE no puede acreditar a alguien como Malloch, que dice que el euro está en su recta final, que el Brexit es solo el principio del fin. Es imposible colaborar con alguien así", dijo el líder del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber.


Weber también reclamó a la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, que “no siga la senda de egoísmo de Trump”, de forma que el brexit se convierta en "un caballo de Troya para destruir la Unión Europea".


Incluso pidió a los gobiernos de la UE que se comprometan a no invitar a Trump a territorio europeo hasta que no cambie su postura de hostilidad contra el bloque.


La Eurocámara también criticó el veto a los refugiados e inmigrantes, pero Federica Mogherini, la alta representante para la Política Exterior de la UE, confirmó que dicha prohibición no afecta a aquellos ciudadanos europeos con doble nacionalidad de alguno de los países afectados de mayoría musulmana.


"Hemos ya dejado clara la opinión de la Unión Europea. A nadie se le puede privar de sus derechos por su lugar nacimiento, etnia o religión. Eso está escrito en nuestras constituciones de EU y la UE".


(Con información de EFE)


cdr

Autor