En distintos comunicados, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las versiones difundidas este día por Dolia Estéves y la agencia The Associated Press (AP), respecto a que supuestamente la llamada telefónica que sostuvieron Enrique Peña Nieto y Donald Trump el paso viernes se dio en un tono agresivo por parte del mandatario estadounidense y sumiso por parte del Ejecutivo federal, además de que el primero presuntamente amenazó con enviar tropas para acabar con los “bad hombres”.
Según afirmó esta mañana Dolia Estévez en el programa por Internet de Aristegui Noticias (con base en fuentes que estuvieron presentes durante la comunicación), el presidente de EU amenazó con mandar tropas estadounidenses a México para combatir el narcotráfico.
Al respecto, la SRE precisó que las afirmaciones sobre esta conversación “no corresponden a la realidad”, pues el mandatario mexicano “fue claro y enfático en señalar las diferencias de posiciones”.
“El tono fue constructivo y se llegó al acuerdo entre los presidentes de seguir trabajando y de que los equipos se seguirán reuniendo de manera frecuente para construir un acuerdo que sea positivo para México y para EU”, se lee en el boletín.
Y agrega: “Usted afirma que obtuvo información de fuentes confidenciales de 'ambos lados de la frontera'. Sólo el presidente y el canciller participaron en esa llamada y ninguno de ellos recuerda conocerla o haber hablado con usted alguna vez. Quien haya sido su fuente confidencial de este lado de la frontera, le mintió”.
Enseguida, luego de que The Associated Press se sumara a la versión sobre la plática entre ambos mandatarios, la cancillería también sostuvo que esa narrativa no corresponde a la realidad.
“Las expresiones negativas a las cuales se hace referencia, no sucedieron durante dicha llamada telefónica (…) Confiando en la seriedad y el prestigio de AP, me permito hacer énfasis en que la información publicada esta tarde es errónea y no existen bases que puedan sustentarla”.
Instantes después el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, también desmintió las versiones en entrevista con Carlos Loret de Mola para Radio Fórmula.
Aseguró que lo difundido es “absolutamente falso” y precisó que si bien ambos mandatarios hablaron del problema de narcotráfico, la conversación no se dio en ese tenor y no hubo tal amenaza.
Por otro lado, corresponsales de diversos medios que cubren la Casa Blanca también informaron sobre el desmentido por parte de la administración de Trump.
Jim Acosta, de CNN, escribió en su cuenta de Twitter: “Miembro oficial de la Casa Blanca: los informes sobre que el Presidente amenazó con invadir México son falsos. Incluso el gobierno mexicano está negando estos informes”.
WH official: "Reports that the President threatened to invade Mexico are false. Even the Mexican government is disputing these reports."
— Jim Acosta (@Acosta) 2 de febrero de 2017
Asimismo el portal The Hill, publicó la misma cita: "Los informes de que el Presidente amenazó con invadir México son falsos. Incluso el gobierno mexicano está negando estos informes", dijo un funcionario de la Casa Blanca.
Por su parte, Andrew Beatty, corresponsal de la agencia AFP, publicó en Twitter: “La Casa Blanca me dijo que el Presidente no está tratando de invadir a México”.
The White House tells me POTUS did not threaten to invade Mexico. https://t.co/93Np22bgUm
— Andrew Beatty (@AndrewBeatty) 1 de febrero de 2017
El País, además, citó en su nota casi la misma declaración de una fuente oficial que pidió anonimato: “Las informaciones acerca de que el presidente amenazó con invadir México son falsas. Incluso el Gobierno mexicano está negando esos reportes”.
Hasta las 23:00 horas de este miércoles, la Casa Blanca, Donald Trump o Sean Spicer, secretario de Prensa, no han emitido posturas oficiales.