Por falta de información, plantea INE cerrar caso de filtración del padrón electoral en Amazon

Compartir

La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) plantea cerrar el caso de la filtración del padrón electoral a un servidor de Amazon, abierto el 22 de abril de 2016.


En su momento, el INE informó que la copia del padrón electoral (con los datos de más de 93 millones de personas) pertenecía al partido Movimiento Ciudadano (MC), quien se deslindó de este hecho y sostuvo que sus sistemas fueron hackeados.


Al respecto, la Unidad Técnica informó este martes, en reunión privada, que la investigación y el procedimiento ordinario sancionador continúa, pero también planteó el cierre del caso toda vez que no se tiene acceso a mucha información que posee Amazon y que es necesaria para llegar a un dictamen.


En entrevista para El Universal, el consejero Enrique Andrade González detalló que “el problema que ha detenido la resolución es que no se ha podido tener la respuesta de Amazon” respecto a “cuánto tiempo estuvo en el aire esta información, cuántas veces pudo ser consultada”.


Andrade González agregó que uno de los problemas son los acuerdos de cooperación entre México y EU que son de tipo penal y no electoral, por lo que obtener dichos datos dependerá de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).


 


mahy

Autor