La defensa de Rosario Robles, encarcelada por orden del juez Felipe Delgadillo PAdierna, dio a conocer un comparativo entre las dos licencias de conducir atribuidas a Rosario Robles, que sirvieron de pretexto al juez Felipe Delgadillo Padierna para ordenar prisión preventiva en su caso, por el supuesto riesgo de que la exfuncionaria se diera a la fuga.
Una de ellas tiene “datos, firma y fotografía falsos”. La fotografía fue tomada tal vez de internet y los datos “no corresponden al domicilio de Rosario Robles”, pues señala que el domicilio de nuestra defendida es la calle de Tennyson s/n, Col. Axotla, en Álvaro Obregón, domicilio que ni siquiera existe, puesto que la calle Tennyson está ubicada en Polanco.
En comunicado de prensa, el Buffet Hernández Barros señaló que el Ministerio Público “mencionó, sin presentar como prueba, una supuesta licencia de conducir con un domicilio distinto al de nuestra representada”,y a partir de esa licencia que la defensa no pudo ver, “decidió de forma arbitraria, y sin tomar en cuenta las vastas pruebas de la defensa, imponer la medida cautelar conocida”.
“Se trata de un documento evidentemente apócrifo que en su momento fue refutado por esta defensa, y que ahora estamos en posibilidades de dar a conocer a la opinión pública”.
Asimismo, la defensa informa que el Ministerio Público Federal “recusó a la magistrada Graciela Rocío Santes Magaña para evitar que conociera de la audiencia pública de alegatos aclaratorios prevista para este viernes 13 de septiembre, en la que se revisaría la medida cautelar de prisión preventiva impuesta de manera ilegal a nuestra defendida” con la intención de prolongar injustamente la prisión preventiva a la que está sometida Rosario Robles.
Y lamenta el juego sucio del MP “al descalificar y poner en duda la dignidad, el profesionalismo, la imparcialidad y la experiencia de la magistrada Santes Magaña para conocer del caso; cosa que no hizo cuando se designó “por sorteo” al juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, que sí estaba impedido legal y éticamente”.