En campaña, asesores de Trump tuvieron contacto constante con la inteligencia rusa: NYT

Compartir

La campaña presidencial de Donald Trump sí estuvo en contacto permanente con el espionaje ruso durante el 2016, según revelan fuentes de los servicios de inteligencia de Estados Unidos que cita el diario The New York Times (NYT).


El pasado martes, el rotativo neoyorquino informó que los espías estadounidenses disponen de transcripciones de diversas llamadas telefónicas entre los asesores de Trump y los funcionarios rusos.


En concreto, los implicados son el exconsejero de Seguridad Nacional, Michael Flynn, y el exjefe de campaña de Trump, Paul Manafort, motivo por el cual ambos presentaron sus respectivas dimisiones. Las autoridades de EU alegan que dichos contactos podría responder a futuros chantajes, colocando así en riesgo la seguridad nacional.


Las comunicaciones fueron interceptadas durante una revisión de rutina a funcionarios rusos y ciudadanos de ese país que le resultan de interés a la comunidad de inteligencia estadounidense.


No obstante, las fuentes citadas por The New York Times no hallaron pruebas de que esas “frecuentes conversaciones” derivaran en los ciberataques contra la campaña de Hillary Clinton y al Partido Demócrata, de lo cual responsabilizan al Kremlin.


Asimismo coincidieron en que las comunicaciones entre el personal de campaña y representantes de gobiernos extranjeros no son inusuales, pero las alarmas se encendieron cuando comprobaron que el equipo del republicano se excedió más de los normal.


Por su parte, Trump, calificó como “sinsentido” los supuestos vínculos que se le atribuyen con miembros de la Inteligencia de Rusia.


A través de su cuenta en Twitter, el magnate aseguró que la presunta conexión “es solo un intento de ocultar los numerosos errores cometidos por la campaña de Hillary Clinton”. Además, señaló que “los falsos medios de comunicación se están volviendo locos con sus teorí­as de conspiración y odio ciego”.



 





Asimismo, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, desmintió hoy que agentes de la inteligencia rusa se relacionaran en campaña con asesores de Trump: “La comunidad de inteligencia de EU está dando ilegalmente información a los fallidos The New York Times y The Washington Post”.


La filtración publicada el pasado martes forma parte de la investigación que lidera el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) sobre los supuestos vínculos entre los asesores de Trump y Rusia, así como el sabotaje a la campaña de Clinton.


Cabe destacar que en enero, el actual mandatario y el entonces presidente Barack Obama fueron informados sobre la posible información comprometedora que los rusos tenían en su poder y podía afectar al magnate, como videos con prostitutas.


cdr

Autor