La reforma constitucional que permite la ampliación de mandato de dos a cinco años del gobernador electo Jaime Bonilla, también llamada Ley Bonilla, fue publicada este jueves en el Periódico Oficial de Baja California, tras la “consulta ciudadana” que supuestamente avaló el apoyo de la población a la medida.
En el número especial 45 del POE, el gobierno local, encabezado por Francisco Vega Lamadrid, publicó la reforma a la constitución local, con lo que se cumple el requisito que hace entrar en vigor dicha ley.
Señalando que se publica “bajo protesta”, el secretario de Gobierno, Francisco Rueda, señaló que tras la entrada en vigor de la ley-el viernes 17-se podrá dar inicio a las impugnaciones y controversias constitucionales que los opositores a dicha medida tienen contempladas.
Tras finalizar el domingo la muy criticada consulta en la que se preguntó a los ciudadanos del estado si optaban por el “Proyecto 2” o por el “Proyecto 5”, el presidente del Congreso local, el morenista Catalino Zavala, remitió la reforma al Ejecutivo estatal para que procediese a su publicación.
Según los diputados y el equipo del gobernador electo, Jaime Bonilla, la consulta tuvo el objetivo de evaluar la postura de la ciudadanía al respecto. Dijeron que aunque no tenía carácter legal, sí indicaría hacia donde proceder.
Esto, debido a que la publicación de la reforma–que había sido aprobada y refrendada en meses pasados–se había “congelado” ante la polémica nacional generada.
En dicha polémica intervino, en los últimos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador,que se había mantenido al margen alegando ser “respetuoso” de los congresos estatales. Pero, ante la presión recibida, tuvo que tomar postura y dijo hace unos días que este tema será resuelto ante la Suprema Corte.
Para que la SCJN revise dicha reforma, tiene por fuerza que estar publicada y vigente, por lo que el gobernador de BC accedió a publicarla, aclarando que no está de acuerdo con la ampliación de mandato, pero que lo hace para que pueda impugnarse.Así, Francisco Rueda anunció que el gobierno en funciones iniciará una controversia constitucional ante la SCJN.
Esta reforma fue una iniciativa de Morena, partido al que pertenece el gobernador electo, pero gracias al apoyo de un buen número de diputados panistas, es que fue aprobada. Fue tal la polémica que los diputados del PAN que apoyaron la medida fueron expulsados de su partido
El gobernador Vega dijo, en entrevista con Joaquín López Dóriga, que, tal como prometió, la reforma fue publicada.
“Siento que lo mejor aquí es que ya estamos muy cerca de resolver un tema que para nosotros ha sido complicado, y hasta bochornoso, en un estado donde la democracia había sido bandera y punta de lanza. Así que espero que pronto se resuelva para bien de todos”, expresó.
“Ya tenemos reforma y yo creo que con esto pudiera, quien así lo considere, expresar su voluntad en materia jurídica ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación que es el último órgano en materia judicial“, agregó, para señalar que su gobierno, el PRI y Movimiento Ciudadano impugnarán la reforma.