Múltiples organizaciones en Estados Unidos instaron a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, escuelas o a realizar compras durante este jueves, la idea es hacer sentir la importancia y el valor de sus contribuciones al país, según informan medios locales.
"Un día sin inmigrantes" es el nombre que le han dado a esta protesta que planea extenderse por todos los estados estadounidenses y que tiene como objetivo evidenciar lo importantes que son los inmigrantes para mantener el estilo de vida y la economía de EU, habitualmente destacada alrededor del mundo.
Asimismo, la manifestación surge en respuesta a las políticas migratorias ya bastantes criticadas del actual gobierno que encabeza desde hace 28 días Donald Trump.
"Indocumentados, residentes, ciudadanos, inmigrantes del mundo entero. Unámonos todos", se lee en uno de los carteles que han sido difundidos en las redes sociales llamando a la huelga.
Por su parte, el Museo Davis, en el Wellesley College de Massachusetts, indicó que removería o cubriría todas las obras hechas o entregadas por inmigrantes hasta el 21 de febrero, a fin de apoyar la causa.
También, restaurantes de Washington cerraron sus puertas en solidaridad con el “Día sin inmigrantes” y en protesta contra la políticas en la materia del presidente.
Por ejemplo, el chef hispanoestadounidense José Andrés, detractor de Trump, decidió cerrar cinco de sus restaurantes "en apoyo" a los empleados, dijo en Twitter.
También, ‘2Amy’s Neapolitan Pizzeria’ anunció a través de Facebook que cerrarían sus puertas y que volverán a abrir el viernes. El restaurante ‘Brooklandis Finest’ hizo el mismo anuncio pero a través de Twitter.
"Señor presidente, sin nosotros y sin nuestro aporte, este país se paraliza", dicen los manifestantes que anoche salieron a protestar a las principales calles de Nueva York.
Se prevé más protestas este jueves en apoyo a los inmigrantes en el país.
(Con información de AFP, Telemundo)
cdr