#Oscar2017: “Manchester”

Compartir

Por mucho tiempo, Casey Affleck, el hermano menor de Ben Affleck, parecía haberse conformado a vivir a la sombra de éste, asumiendo, en términos generales, un bajo perfil, no obstante haber participado con papeles menores en películas taquilleras como "Mente indomable" (Good Will Hunting, 1997), y en la trilogía de Steven Soderbergh "Ocean's Eleven" (2001), "Ocean's Twelve" (2004) y "Ocean's Thirteen" (2007)). Sin embargo, tal parece que Casey se estaba guardando para presentarse, en un papel protagónico como el que encarna en "Manchester junto al mar" (Manchester by the Sea, 2016).


 


 


Esta película es dirigida por el cineasta y guionista neoyorquino Kenneth Lonergan, quien tiene una sólida carrera en los escenarios teatrales, haciendo igualmente gala de sus capacidades al incursionar en el séptimo arte. "Manchester junto al mar" le ha valido numerosos galardones y también seis nominaciones a los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, entre ellas, la de mejor director.


 


 


La película cuenta la historia de Lee Chandler (Affleck), un hombre solitario, tristón-depresivo que se desempeña como conserje y realiza reparaciones en diversos departamentos en Quincy, Massachussetts. Un día recibe una llamada en la que se le notifica que su hermano, Joe (Kyle Chandler), sufrió un infarto. Joe residía en Manchester. Lee parte de inmediato al hospital del lugar, pero al llegar es notificado de que su hermano murió.


 


 


En los siguientes días, Lee debe hacer arreglos para el funeral de su hermano y para reunirse con el abogado de éste, a fin de conocer las disposiciones del testamento del recién finado. Para su sorpresa, Lee se entera de que Joe lo designó tutor del hijo adolescente de éste, Patrick (Lucas Hedges).


 


 


Mientras Lee habla con el abogado, viene a su memoria la época en que vivió en Manchester con su mujer (Michelle Williams) y sus tres hijos. Recuerda igualmente los paseos en el bote de su hermano con Patrick, al igual que un episodio en que Joe fue hospitalizado por insuficiencia cardíaca. De vuelta al presente, Lee comenta al abogado que no puede asumir la responsabilidad que le asignó Joe.


 


 


El depresivo Lee, también rememora un terrible suceso que lo llevó a irse de Manchester. Una noche, en el sótano de su casa, departía con amigos, mientras su esposa le pedía que los corriera, dado que estaban haciendo mucho ruido. Resignado, Lee despidió a sus amigos. Como ya no contaba con cervezas ni alcohol en el sótano, procedió a caminar (dado que estaba muy ebrio y no podía manejar) hasta la tienda más cercana para abastecerse. Antes de salir, subió a ver a su esposa, quien dormía. Vio también a sus hijos y se percató de que en la habitación hacía mucho frío. Por lo tanto, regresó al sótano, puso unos leños en la chimenea y la encendió, sin poner la reja protectora. A continuación salió a la tienda. De regreso, horrorizado, ve cómo se casa está en llamas y su esposa desesperada le explica a los policías y a los bomberos que los tres niños están en el interior de la casa. Sin embargo, los bomberos, quienes al inicio del incendio lograron sacar a la mujer del lugar, no pudieron regresar a rescatar a los niños, debido a la explosión de la caldera de la casa. La mujer es llevada al hospital y Lee permanece en el lugar del siniestro, del que los bomberos extraen los cuerpos, sin vida, de sus tres hijos.


 


 


Esta tragedia explica el ánimo apesadumbrado que mantiene Lee a lo largo de la película. Se entiende que Joe le haya encargado cuidar de Patrick, para, de alguna manera, compensarlo por la pérdida de sus hijos, pero también porque la mujer de Joe es una mujer alcohólica que no podría hacerse cargo de Patrick.


 


 


La relación entre Lee y Patrick es tensa. Lee quiere llevarlo a vivir con él a Quincy, pero el muchacho dice que su vida está en Manchester y se resiste. Al final, Lee cede la custodia de Patrick a un amigo cercano, de manera que el joven pueda seguir adelante con su vida. Un momento de gran tensión se observa cuando Patrick pregunta a Lee que por qué no quiere quedarse a residir en Manchester y Lee responde que es porque no puede soportar lo sucedido, ésto es, la muerte de sus hijos y la ruptura con su mujer.


 


 


A pesar de la magnitud de la tragedia narrada en esta película, no abundan las lágrimas entre los protagonistas. La historia es narrada con sobriedad y las actuaciones de Affleck, Williams, Hedges y Chandler son impecables. Las imágenes de la ciudad de Manchester junto al mar dan cuenta de una calma y quietud que contrastan con el infierno que vive el protagonista: tanta belleza no logra eliminar el sufrimiento ni la tragedia.


 


 


Lee debe lidiar con varios duelos: el resultante de la muerte de sus hijos, el de la ruptura con su mujer y el de la muerte de su hermano. Aun así, entiende que no puede obligar a Patrick a irse con él para vivir en Quincy, porque lo haría infeliz y justamente la mejor manera que el protagonista tiene para hacer frente a sus duelos, es gestionando lo necesario para que su sobrino encuentre la felicidad.


 


 


Es una película conmovedora, alejada del chantaje sentimental al que con frecuencia recurren algunos directores en un buen número de producciones con temáticas similares. Muy recomendable. Casey Affleck toma distancia de su hermano Ben a quien creo que ya lo perdimos, sobre todo tras su deplorable caracterización como el caballero de la noche en la insufrible "Batman vs Superman: el origen de la justicia." Casey ha logrado la nominación al Oscar como mejor actor de manera convincente. Enhorabuena a este actor, cuyo desempeño histriónico me parece, seguirá dando de qué hablar.

Autor