Los embates de Trump contra la prensa y nuestros actores antisistema

Compartir

En diversas sociedades contemporáneas, la crisis de las instituciones implica también la baja credibilidad de los medios de comunicacián, y ello genera contextos favorables para el éxito de los llamados “personajes antisistema”; las asiduos ataques de DonaldTrump contra la prensa son la cresta de un fenónemo social y político que tiene expresiones añejas en Argentina (con la señora Kitchner y sus embates contra los medios) igual que Bolivia, Ecuador y Venezuela además de Cuba –con los gobiernos actuales–, en donde, igual que como hace el presidente de EU, se trata a los medios que los crítican como “enemigos del pueblo” –otro término gelatinoso pero efectivo de la diatriba antisistema.


 


 


Desde luego que esa crisis de las instituciones y de la prensa abarca también a nuestro país, y por ello varios perfiles antisistema sobresalen en la esfera pública: Andrés Manuel López Obrador –y sus recurrentes calificativos contra “la prensa maiceada”–, El Bronco –que ayer convocó a que las personas no lean diarios sino que se informen directamente en su página de Facebook– o Enrique Alfaro que de distintas maneras ha intentado acotar la libertad de expresión cuando a él no le favorece o no le conviene.


 


 


El tema es serio porque personajes de corte autoritario como esos encuentran terreno fértil en el enojo social determinado por los gobiernos ineficaces y corruptos que han desgastado a las instituciones y las leyes.


 


 


 

Autor