Me dejo de llamar Andrés Manuel si no terminamos Santa Lucía en marzo de 2022: AMLO; Texcoco era un desastre, insiste

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que gracias al apoyo del Ejército aeropuerto de Santa Lucía estará listo en marzo de 2022 tal y como se comprometió; aseguró que los militares están trabajando día y noche para lograr este objetivo.

“Pero, ¿por qué también tomé yo la decisión, vamos adelante a Santa Lucía? Por el apoyo de los ingenieros militares, por el apoyo de la Secretaría de la Defensa, ahí están día y noche trabajando. Y me dejo de llamar Andrés Manuel si no terminamos el 21 de marzo del 2022. Tengo esa seguridad porque esta institución es fundamental”, indicó.

Insistió en que el aeropuerto de Texcoco nunca debió hacerse porque, según él, era “un barril sin fondo”, se estaba construyendo en un terreno que se hunde y no hubiera podido terminarse antes de 2025. A decir del mandatario, el pueblo tiene un instinto certero y por eso decidió que lo más conveniente para todos es que no se llevara a cabo ese proyecto.

“Imagínense ustedes, tomamos la decisión de no construir el aeropuerto en Texcoco porque se iba a hundir y porque era un barril sin fondo, iba a estar hasta el 2025 y teníamos que cerrar el aeropuerto actual y cerrar el aeropuerto de Santa Lucía. Era un desastre eso, no debió iniciarse esa obra. Lo del Tren Toluca-Ciudad de México se iba a quedar pequeñito ante el gran fracaso de la construcción del aeropuerto de Toluca… perdón, de Texcoco. Tomamos la decisión, porque había que decidir sobre lo que convenía más. Le preguntamos también a la gente porque el pueblo tiene un instinto certero”, aseveró.

López Obrador aludió a una periodista, cuyo nombre no dijo, que en El Universal escribió un artículo donde critica la cancelación del aeropuerto de Texcoco. A manera de réplica, aseguró que la articulista no tiene toda la información sobre el tema y quizá no sepa que no era viable continuar con él y con su suspensión se ahorraron 100 mil millones de pesos.

“Le contesto con todo respeto a esta escritora que, si hubiésemos continuado con la construcción del aeropuerto en Texcoco, además del costo elevadísimo de 300 mil millones de pesos, además de que se iba a hundir, además de eso, si nos iba bien lo íbamos a terminar -a lo mejor ella no tiene este dato- en 2025; esto, de acuerdo al proyecto de Texcoco. Puedo probar lo que estoy diciendo. En Santa Lucía el aeropuerto lo vamos a inaugurar el 21 de marzo de 2022 y no sobra decir que nos vamos a ahorrar más de 100 mil millones de pesos y se va a construir en tierra firme, en suelo firme”, subrayó.

Agregó que además de construir el aeropuerto de Santa Lucía, se está rehabilitando también la terminal aérea de Toluca para resolver la saturación del aeropuerto de la Ciudad de México, el cual también se está mejorando. Por ello, consideró que aunque es válido que los periodistas sean “conservadores” y no vean con buenos ojos a su gobierno, éstos deben ser “más profesionales” a la hora de publicar sus textos.

“Estamos rehabilitando el actual aeropuerto, ampliando las salas del actual aeropuerto, mejorándolo, y estamos también por resolver la utilización completa del aeropuerto de Toluca para que se resuelva el problema lo más pronto posible de la saturación del actual aeropuerto de la Ciudad de México. Entonces, quería hacer esa precisión, porque a veces se desconocen algunos datos, se editorializa. Y está bien que no nos vean con buenos ojos, que sean del agrupamiento conservador, pero un profesional del periodismo, un analista debe de ser serio, responsable, objetivo, profesional”, señaló.

El artículo al que se refiere el presidente es el de la académica Sara Sefchovich, quien este lunes en El Universal publicó un artículo donde cuestiona las afectaciones a la población por la saturación del AICM y critica la actitud del presidente López Obrador y otros funcionarios de su gabinete como la secretaria de Energía, Rocío Nahle, hacia los ciudadanos que le han manifestado su preocupación por esta situación y le han pedido que reconsidere su decisión sobre Texcoco.

arg

 

Autor