El PRI presentó este martes una iniciativa de ley para disminuir el número de legisladores que actualmente conforman el Poder Legislativo federal. La propuesta fue entregada a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
En conferencia de prensa, el legislador Carlos Ramírez Marín dijo que esta acción responde a las exigencias de la ciudadanía sobre el gasto gubernamental, mismas que no serán atendidas sólo recortando viajes y dietas.
“No caigamos en el simplismo de creer que recortar los viajes o recortar los seguros de vida es transformar al congreso mexicano. Eso es responder a la coyuntura, eso es querer ponerse un traje que no le queda hoy a nadie en esta generación de políticos que ha visto pasar la transformación del país y no ha intervenido para hacer la transformación del Congreso, su real y auténtica transformación”, dijo el priista, de acuerdo con el reporte de Milenio Diario.
“No es comprensible que sigamos sosteniendo, para dificultar más el trabajo legislativo, una onerosa burocracia legislativa, cuando tenemos un país que exige acciones más rápidas, determinaciones más rápidas, legislaciones más eficientes”.
La propuesta, firmada por Ramírez Marín, Enrique Jackson y César Camacho Quiroz, establece que el número de diputados pase de 500 a 400, reduciendo el número de diputados plurinominales o de representación proporcional de 200 a 100.
Asimismo, sugiere que se reduzcan los curules del Senado de la República de 128 a 96, para eliminar el puesto de 32 senadores plurinominales y sólo se tengan tres por cada entidad federativa.
mahy