La iniciativa para otorgar recursos a los partidos políticos con base en el número de votos que obtengan en la elección más reciente fue turnada al Congreso de la Unión para su análisis y discusión.
Esta propuesta fue presentada por el diputado local independiente de Jalisco, Pedro Kumamoto, al Congreso estatal y este martes fue turnada al Poder Legislativo federal. Se espera que se reciba en la Comisión de Puntos Constitucionales la primera semana de febrero.
La iniciativa, conocida como #SinVotoNoHayDinero, propone que el presupuesto de los partidos se defina con base en los votos recibidos en la última elección local o federal y no con base en el padrón electoral, como actualmente se hace.
Cabe señalar que en la iniciativa contempla restar los votos nulos o en blanco de los sufragios totales recibidos, para después multiplicar esta cifra por 47 pesos (el 65% de la Unidad de Medida y Actualización).
Según Kumamoto, de haberse aplicado esta medida en 2015 se habrían recibido un total de mil 800 millones de pesos y se habría ahorrado el 65% de los recursos gastados.
mahy