Mark Zuckerberg, en su perfil de Facebook se refirió el pasado viernes a las últimas órdenes ejecutivas que el Presidente estadounidense Donald Trump firmó en materia de migración.
El CEO y fundador de la red social más poblada del mundo, mismo que ha destacado en varias ocasiones que su misión es conectar el mundo, se dijo preocupado por el impacto de los recientes decretos firmados por el mandatario, quien busca limitar el número de inmigrantes que entrarán en Estados Unidos.
“Tenemos que mantener este país seguro, pero tenemos que hacerlo centrándonos en las personas que son una amenaza (…) llevar la ley más allá de las amenazas nos hace a todos los americanos menos seguros y mucho más pobres. Mientras que a muchísimos indocumentados los pone en un situación difícil, pues temen por su deportación”.
Zuckerberg que tiene raíces emigrantes pues sus abuelos son de Alemania, Austria y Polonia expresó que EU es una nación de inmigrantes, razón por la cual deberían sentirse orgullosos. Además invitó a seguir apoyando a los refugiados que escapan de la guerra y la pobreza.
“También debemos tener las puertas abiertas a los refugiados y los que necesitan ayuda. Eso es lo que somos. Si hubiéramos dado la espalda a los refugiados hace unas décadas, la familia de Priscilla (su esposa) no estaría aquí hoy”. Los padres de ella son de China y Vietnam.
El informático también se refirió a los “dreamers” o soñadores (jóvenes que llegaron a EU siendo niños y hoy están protegidos de la deportación por un programa que el expresidente Barack Obama instauró, pero que Trump puede derogar), para él son personas talentosas y trabajadoras.
“Espero que el Presidente y su equipo mantenga los beneficios y las protecciones a estos jóvenes en su lugar. Durante las próximas semanas voy a estar trabajando con mi equipo también para encontrar maneras en que podemos ayudar”.
Zuckerberg afirmó que los problemas o las preocupaciones de los inmigrantes, son para él un asunto personal.
“Todos nos hemos beneficiado de contar con las mentes más brillantes de todo el mundo, que han venido aquí para vivir, trabajar y aportar. Espero que tengamos el valor y la compasión para unirnos y, juntos, hacer del mundo un lugar mejor”, concluye.
cdr