Después de que la publicación del decreto presidencial que establece 25 por ciento de reducción salarial y retiro del aguinaldo para altos funcionarios, el diputado Porfirio Muñoz Ledo escribió que son medidas violatorias de la ley y que quienes las piden “son ignorantes y abusivos”.
El pasado miércoles 22 de abril, entre las medidas para hacer frente al Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció tal disminución salarial, la cual fue publicada un día después en el Diario Oficial de la Federación de la siguiente manera: “No será despedido ningún trabajador, pero no habrá incremento de personal; de forma voluntaria se reducirá el salario de los altos funcionarios públicos hasta en un 25 por ciento de manera progresiva. Es decir, el que obtenga más ingresos aportará más y será menos el descuento para los niveles inferiores. De la misma forma, los altos funcionarios públicos no tendrán aguinaldos ni ninguna otra prestación de fin de año. El concepto de alto funcionario público aplica de Subdirector hasta Presidente”.
Tres días después de la publicación del decreto presidencial, el diputado Muñoz Ledo comentó en su cuenta de Twitter que esas medidas rompen la legalidad y que existen otras fuentes para obtener recursos.
El legislador escribió: “No a la reducción de salarios, ni a la supresión de los aguinaldos. Sería violatorio de la ley. Debemos respetar los contratos colectivos, otorgar apoyos a las PyMEs y establecer una Renta Básica Universal. Habiendo tanta tela de donde cortar, para qué hacerle ojales”.
Una semana después de la publicación del decreto, el diputado volvió a Twitter para comentar que le han consultado acerca de las medidas sobre salarios y aguinaldos. Dijo que quienes solicitan eso a los empleados gubernamentales “son ignorantes y abusivos”.
Muñoz Ledo escribió lo siguiente: “He recibido muchas llamadas de funcionarios y empleados del gobierno preguntando si es obligatorio renunciar a un 25% de su salario y al aguinaldo. Quienes lo solicitan son ignorantes y abusivos”.
Pero no sólo ello, sino que también comentó que la titular de la Secretaría del Trabajo afirmó que no hay obligación de cumplir con ninguna medida.
El diputado escribió: “La Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde me ha reiterado que NADIE está obligado a hacerlo. Esa solicitud es ilegal y debe ser denunciada ante la autoridad. Los invito a unir el poder ciudadano contra autoridades corruptas”.
Entre quienes respondieron el tuit de Muñoz Ledo estuvo la diputada Tatiana Clouthier, quien le respondió que debe señalarse que se trata de medidas de cumplimiento voluntario: “Es muy bueno que invite y muestre que no están obligados… también es importante ver y decir que el decreto dice que de forma voluntaria”.
Claudio Sinecio, regidor panista en el municipio de Querétaro, respondió a Clouthier aclarándole la ilegalidad de la reducción salarial, basado en los artículos 123 y 127 constitucionales, en los que se establece que los salarios no podrán ser reducidos durante la vigencia de los presupuestos, y que la remuneración de los servidores públicos es irrenunciable.