febrero 24, 2025

Notimex debe suspender labores: JFCA; son vendettas y argucias, dice la empresa

Compartir

Notimex Agencia de Noticias del Estado Mexicano debe suspender sus trabajos y respetar el derecho de huelga del Sindicato Únicos de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex); en caso de no hacerlo, la empresa se hará acreedora a una multa, determinó la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA). La agencia dice que combatirá el acuerdo.

El sindicato denunció ante la autoridad laboral que Notimex estaba violando su derecho de huelga, lo que la JFCA considera acreditado con las propias declaraciones de la empresa que ha confesado que ha continuado con sus labores, con lo cual viola el estado de huelga. Esto lo ha ostentado la empresa misma, “que se refleja en las notas diarias que emite dicha Agencia de noticias”.

Con esa conducta, Notimex, agencia dirigida por Sanjuana Martínez, “ofende los derechos de la sociedad” establecidos en el artículo cuarto de la Ley Federal del Trabajo, explica la JFCA.

Esto lleva a la JFCA a apercibir a Notimex de que debe suspender sus trabajos y respetar el derecho de huelga; asimismo, advierte que de incumplir con esa determinación, la empresa “se hará acreedora a una multa de hasta por el importe de 5 mil veces la Unidad de Medida y Actualización” (esto es, más de 430 mil pesos).

Se requerirá a la Junta de Gobierno de Notimex para que tome las medidas pertinentes para la suspensión de los trabajo derivada de la huelga, que fue declarada legalmente existente el pasado 4 de marzo.

La JFCA también desestimó varios alegatos de la empresa, como la carencia de firmeza jurídica de la declaración de existencia de la huelga, cuestionamiento del domicilio en el que se suspendieron las labores y que el personal de confianza podía seguir laborando.

El Sutnotimex manifestó su beneplácito por la resolución de la JFCA porque con ella “se da pleno respeto a los derechos laborales de los trabajadores que están en huelga desde hace 83 días”.

Asimismo, los trabajadores en huelga ratificaron su disposición al diálogo y la negociación para alcanzar un acuerdo que beneficia a los trabajadores y permita la operación de Notimex.

Por su parte, Adriana Urrea, dirigente del sindicato, tuiteó que con esta resolución de la JFCA “comienza a hacerse justicia en este conflicto!”.

Por su parte, Notimex lamentó lo que llamó “decisión” de la presidenta de la JFCA, María Eugenia Navarrete Rodríguez, y señaló que a través de las vías correspondientes combatirá el acuerdo toda vez que “está viciado” y que se trata de “argucias legales”.

La empresa alega que se amplió el domicilio de “la huelga ilegal”, que el sindicato no presentó prueba alguna en su solicitud de detener las labores y que se pretende involucrar a su Junta de Gobierno, que no se ha involucrado en el procedimiento.

Notimex también dice que “el acuerdo emitido obedece a vendettas y el mismo documento circuló en las redes sociales y en exclusiva para el Sol de México antes de que fuera notificada la agencia, lo cual pone nuevamente en tela de juicio la impartición de justicia laboral”.

Finalmente, la empresa dice que “siempre ha estado abierta a la vía conciliatoria”.

Autor