Alejandro Rojas Díaz Durán, dirigente de Morena, denunció que el doctorado de John Ackerman no se encuentra en el Registro Nacional de Profesionistas, pese a lo que tiene una plaza de investigador en la UNAM, por lo que podría incurrir en fraude y daño patrimonial al erario.
Por medio de su cuenta de Twitter, Rojas Díaz Durán afirmó que el locutor (al que llamó “Fake Ackerman”) no ha registrado su doctorado en México, lo es necesario para que pueda ocupar una plaza del mayor nivel de investigador en la UNAM.
Para comprobar su dicho, el político mostró una captura de pantalla de su consulta en el sitio del Registro Nacional de Profesionistas, en donde se puede ver que a la consulta por el nombre de John Mill Ackerman Rose no arrojó ningún resultado.
Por lo anterior Rojas Díaz Durán consideró que la UNAM debe investigar a fondo la razón de que se le contratara sin el título de doctorado, porque Ackerman “estaría cometiendo fraude y daño patrimonial al erario público”, un delito que, añadió, implica un castigo hasta de cárcel según el artículo 250 del Código Penal.
Rojas Díaz Durán también solicitó a Ackerman “aclarar lo de tu título ‘patito’”, y añadió que le recuerda el caso de Fausto Alzati, quien tuvo que renunciar a su cargo de secretario de Educación Pública por carecer de los títulos que presumía.
Mandó el siguiente mensaje para el conductor de televisión: “Tu lema no es ‘jus semper’ es ‘mentis semper’. Repite conmigo en españoul: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. ¿Te suena?”.
Cuando tuiteros le señalaron asuntos como que el doctorado lo hizo en Estados Unidos o que no hay obligación de que se encuentre en el Registro Nacional de Profesionistas, Rojas Díaz Durán dijo que es irrelevante si Ackerman tiene varios doctorados o tesis, sino que “el punto es que está violando las leyes mexicanas”.
Y concluyó: “Ergo, como buen gringo intervencionista, le vale un cacahuate el Estado de Derecho. Aquí en #México existen cientos de doctorados que merecen más espacios y atenciones que el sospecho pseudoizquierdista radical de Fake Ackerman. Punto”.
En una entrevista posterior Rojas Díaz Durán explicó que Ackerman debe acreditar sus títulos de acuerdo con las leyes mexicanas.
Los dichos de Rojas Díaz Durán ya trascendieron incluso a la Wikipedia, en la que, sustentados en sus tuits, se lee lo siguiente sobre el conductor de televisión: “Se ostenta como Doctor en Sociología Política y Doctor en Derecho Constitucional por la UNAM, aunque una búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas mediante la consulta de cédulas profesionales con la CURP no arroja resultados para cédula con el grado referido”.
En la página dedicada a Ackerman en el portal del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM se puede leer que el locutor es doctor en Sociología Política por la Universidad de California, Santa Cruz, y doctor en Derecho Constitucional por la UNAM.
Hasta ahora no ha habido respuesta de Ackerman ni de la UNAM.