Francia prolonga el Estado de emergencia hasta julio; la Torre Eiffel continúa cerrada al público

Compartir

Francia aprobó este miércoles prolongar hasta el próximo 15 de julio el estado de emergencia, decretado tras los atentados terroristas perpetrados por el grupo terrorista Estado Islámico el pasado 13 de noviembre de 2015, esto con el objetivo de evitar nuevos ataques durante las elecciones presidenciales y las legislativas del año próximo.


La medida se aprobó con 288 votos en favor, mientras que 32 se ha pronunciado en contra y cinco se han abstenido.


No obstante, el próximo jueves serán los senadores los que examinarán la propuesta del gobierno francés para prolongar por quinta vez este régimen que debería interrumpirse de forma automática el próximo día 22 si la Cámara Alta no se pronuncia en favor de su continuación.


Francia está sometida a un riesgo terrorista de un nivel extremadamente elevado y que desde la última vez que se prolongó en julio tras la masacre de Niza se han desbaratado al menos 13 atentados en cuyos preparativos estaban implicados una treintena de individuos", afirmó el nuevo ministro de Interior, Bruno Le Roux.


En caso de que finalmente se apruebe la prolongación, Francia estará 20 meses consecutivos bajo este régimen que permite al Ejecutivo adoptar algunas medidas sin el aval de los jueces, en concreto registros domiciliarios o restricciones de movimientos para personas sospechosas (por ejemplo, con la obligación de fichar en comisaría regularmente o la imposibilidad de salir de un lugar concreto). Además, autoriza la suspensión de actividades, el cierre de salas o espacios, la prohibición de circulación de vehículos o personas por ciertos lugares, entre otras cosas.


Por otra parte, la emblemática Torre Eiffel de París está cerrada al público desde hace dos días, esto a causa de una huelga de trabajadores inconformes con la empresa que la explota. En un comunicado, la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel (SETE) lamentó "la continuación del cierre (…) debido a un movimiento social del personal". Asimismo, ofreció disculpas a los visitantes afectados.


Los empleados habían decidido previamente en asamblea general continuar con su protesta, que se debe a reivindicaciones salariales, pero también a la orientación estratégica de la empresa.


 (Con información de El Mundo y EFE)


cdr

Autor