febrero 24, 2025

Hollande indulta a mujer que asesinó a su esposo maltratador

Compartir

François Hollande, presidente de Francia, concedió el pasado miércoles el indulto total a Jacqueline Sauvage, una mujer de 69 años que en 2012 mató a su esposo tras vivir 47 años de maltrato físico y sexual. Ella se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la violencia de género en su país, pese a los que están en contra o en favor de la decisión del mandatario socialista.


Durante este polémico proceso judicial, la historia de Sauvage intensificó el debate sobre la violencia machista y los mecanismos de defensa de la mujer. En un principio la justicia le había negado el perdón parcial o total con el argumento de que ella aún no ha reconocido la gravedad y la voluntariedad de su acto al matar a una persona, pero quienes la defendían catalogaban su crimen como una clara defensa personal.



Hoy, cuatro años después, “el presidente de la república estimó que el lugar de la señora Sauvage ya no está en prisión, sino con su familia”, señaló el madatario en un comunicado.


Sauvage, que en ese entonces había sido condenada a 10 años de cárcel, recibió un gran respaldo popular y de numerosas personalidades y políticos que en su juicio solicitaron que los malos tratos puedan ser considerados como un motivo de legítima defensa.



Instaron a tener en cuenta que sus hijos también habían sido víctimas de agresiones físicas y sexuales durante décadas, sus tres hijas testificaron contra Norbert Marot, su padre, y relataron sus múltiples abusos. Incluso en 2012, su hermano se había suicidado responsabilizando al hombre. Episodios que llevaron a la mujer a hacer justicia con su propia mano.


Por lo que un grupo de parlamentarios presentó hace unas semanas una propuesta de ley en la Asamblea Nacional para considerar como atenuante el síndrome de mujer maltratada: persona agredida que puede desarrollar un cuadro de depresión que la hace incapaz de tomar acciones racionales para detener el abuso y sólo busca escapar de él, según Leonore Walker, psicóloga estadounidense experta en violencia doméstica.


Este concepto es invocado en Estados Unidos y Canadá donde lo estudian como amortiguador de una conducta violenta cuando en realidad la víctima estaba bajo los efectos de este síndrome.



(Con información de El País)


cdr

Autor