febrero 23, 2025

Omite Consejero Jurídico de AMLO declarar departamento en Nueva York; lo cedí a mi exesposa, afirma el funcionario

Compartir

El consejero Jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra aparece como propietario de un departamento en Manhattan, Nueva York, el cual adquirió en 2014 en 1.7 millones de dólares y por el que todavía este año pagó impuestos por un monto de 11 mil dólares, equivalentes a 218 mil pesos. Sin embargo, este inmueble no figura en las declaraciones de bienes que el funcionario ha emitido ante la Secretaría de la Función Pública (SFP).

De acuerdo con un reportaje de El Universal, el inmueble se encuentra Upper East Side, una de las zonas más exclusivas de Manhattan, muy cerca del Central Park y de la Torre Trump. Desde su adquisición a la fecha, Scherer Ibarra se ha encargado de pagar los impuestos a pesar de no declarar dicho bien. El último recibo fue emitido en octubre de 2020, según consta en el Departamento de Finanzas de Nueva York.

El Universal

En las declaraciones patrimoniales que Scherer Ibarra ha presentado ante la SFP dijo ser dueño de dos departamentos, que le fueron cedidos en 2018, pero no incluye el de Nueva York. También reporta seis automóviles de lujo. Asimismo, declara haber fundado un despacho que dirigió hasta antes de asumir su cargo y también fungió como director de dos empresas en los últimos 20 años, en los que sus ingresos mensuales fueron de medio millón de pesos.

Para el reportaje, El Universal buscó la versión de Scherer Ibarra, cuyo equipo de trabajo aseguró que el funcionario cedió a su exexposa el departamento de Nueva York y por tal motivo no aparece en sus declaraciones de bienes. Para acreditar esta situación, envió una copia del acta notarial donde se establece la cesión, así como de la sentencia de divorcio, con fecha del 20 de octubre de 2015, donde en una de sus cláusulas se estipula que los bienes otorgados quedarán a nombre de la excónyuge del servidor público. Sin embargo, hasta la fecha no se ha oficializado el cambio de propietario.

El diario también recabó el testimonio de Miguel Flores, dueño de una empresa de bienes raíces en Nueva York, quien manifestó que mientras no se haga oficial el cambio de propietario en el registro público, quien aparece como tal en las escrituras sigue siendo el beneficiario.

En la presente administración, se han registrado otros casos de funcionarios que no han declarado la totalidad de sus bienes. En 2019, se reveló que tanto la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, como el entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, poseían departamentos en Texas, Estados Unidos, que no declararon.

Sánchez Cordero aseguró que el inmueble, escriturado en copropiedad con su cónyuge, sí fue incluido en su declaración y responsabilizó a la SFP de ocultar la información. En tanto, Jiménez Espriú admitió haber adquirido el departamento, aunque aseguró que antes de asumir sus funciones en el gobierno, lo cedió a su hijo.

arg

 

Autor