Morena se lanza contra el acuerdo del INE que evita la sobrerrepresentación

Compartir

Morena apeló en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) las reglas que estableció el Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar la sobrerrepresentación de partidos en la Cámara de Diputados en el sentido que marca la Constitución.

Este lunes el representante de Morena ante el INE, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presentó la impugnación contra el acuerdo del organismo electoral sobre la representación proporcional ante la Sala Superior del TEPJF.

Según el partido en el poder, las reglas dictadas por el INE son una “triquiñuela” para la que se han distorsionado sentencias tanto del TEPJF como de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ello está dirigido a obstaculizar que mantenga su mayoría en la Cámara baja, con lo cual beneficia a la alianza “PRIAN”.

La organización política del presidente Andrés Manuel López Obrador arguye que ha recurrido al Tribunal porque el INE incurrió en varias irregularidades, por lo que solicita que actúe sin arbitrariedad y con congruencia.

Además alega que el acuerdo del INE sobre la representación proporcional es parte de un “tenebroso plan” para cometer un fraude contra Morena. Según el partido, consejeros “afines al PRI-AN” “cambiaron las reglas legales para afectar a nuestro movimiento y tratar a toda costa que no obtengamos la mayoría”.

También afirma que sobre el asunto, el marco jurídico no ha variado desde 2015, y que en estos años los consejeros del INE defendieron el mecanismo que ahora, a tres meses de la jornada electoral, quieren modificar.

Para Morena, la Sala Superior del TEPJF aclaró que en la Constitución no hay impedimento para que los candidatos de una coalición “necesariamente deban ser militantes de los partidos que finalmente serán responsables de su origen o del grupo parlamentario al que pertenecerán”.

El partido gobernante también dice que el INE no tiene “la facultad para inventar o proponer nuevas reglas o realizar una doble verificación como lo hizo en el acuerdo combatido”.

Asimismo, atribuye “sesgos partidistas” a la decisión del INE, que tiene, dice ese partido, “un único destinatario y un objetivo claro: impedir que Morena tenga la mayoría en la Cámara de Diputados”. Con ello, buscan imponer sus intereses por encima de la voluntad popular.

Además, el partido llama a los consejeros que dejen el protagonismo, y en un tono hasta bravucón, expresa: “Si quieren enfrentar a Morena, háganlo de frente, afíliense al partido político de su preferencia y compitan por la vía democrática, en las urnas y no desde la institución encargada de velar el proceso electoral”.

Autor