febrero 23, 2025

Pierde PEMEX mil 400 mdd anuales por robo de gas LP

Compartir

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Estado venderá a precios bajos cilindros de gas LP producido por Pemex, lo cierto es que dicha empresa no ha logrado ni siquiera resolver el grave problema de robo de este combustible, en lo que se conoce como “huachigas”.

Este ilícito le cuesta al Estado alrededor de 1 400 millones de dólares al año, delito que forma parte de las millonarias pérdidas que registra la empresa, la cual, ahora, por instrucciones presidenciales, deberá comprar vehículos, equipos y cilindros para comercializar el gas LP a nivel doméstico y conformar la nueva empresa anunciada por López Obrador.

De acuerdo con datos de la empresa y de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas, (Amexgas), difundidos este jueves por El Universal, uno de cada 10 litros de gas LP que se comercializan es producto del huachigas, es decir, del robo de los ductos de Pemex.

Y si bien el presidente prometió que la futura empresa Gas Bienestar ofrecerá “precios justos” del combustible doméstico, para hacer frente al excesivo encarecimiento de las empresas privadas, el panorama se antoja difícil, debido a que, al enfrentar grandes pérdidas por causa del robo, por fuerza los costos para la empresa se incrementan. Además, habrá que analizar si a nivel presupuestario existen los recursos para ello, dado que Pemex tiene deudas enormes, está perdiendo financiamiento y acaba de comprar una refinería en Texas.

De acuerdo con información del Sistema Institucional del Control de Asuntos Jurídicos de Pemex, citada por el diario, las perforaciones ilegales de ductos de gas LP son un problema grave para la paraestatal. Cuando el sexenio inició, se contabilizaban 215 perforaciones ilegales y se elevaron en 2020 a 2 mil 55.

Según el diario, el 2021 podría cerrar con 2 mil 566 tomas ilegales de gas LP.

Cabe preguntarse si ante las pérdidas producto del robo, Pemex efectivamente podrá ofrecer a los usuarios un precio competitivo frente a las gaseras privadas. Esto, debido a que AMLO dijo que no se subsidiará el costo del gas, sino que se venderá con un mínimo margen de ganancia. Ello podría abrir aún más el gran agujero en las finanzas de Pemex. 

Este miércoles 7 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que “en unos meses”, pondrá en operación la empresa distribuidora llamada “Gas Bienestar”, cuyo foco de operaciones se encontrará en la Ciudad de México, con la finalidad de ofrecer precios justos en este energético.

Dijo que debido a que la Cofece “es un cero a la izquierda” en materia de regulación de precios del gas LP, tomó la decisión de vender directamente de Pemex a la ciudadanía.

Cofece respondió con un comunicado de prensa en el que señala que los excesivos precios que las gaseras privadas establecen para los cilindros son producto de múltiples mecanismos, muchos de ellos fuera de su control.

 

Autor