Octubre, mes decisivo entre Clinton y Trump

Compartir

A menos de 40 días de que Estados Unidos realice elecciones presidenciales, principales medios de comunicación difunden encuestas y sostienen un debate en sus contenidos sobre por qué no votar por el candidato presidencial republicano Donald Trump o por qué sí optar por la demócrata Hillary Clinton.


Así, el comité editorial del periódico The New York Times publicó hoy en su editorial “Por qué Donald Trump no debería ser presidente de Estados Unidos”; bajo ese título responde a cuatro preguntas que argumentan los principales motivos por los que el magnate no es un buen candidato.



Algunas de las preguntas que realiza el medio de comunicación para argumentar su postura son: "¿Un mago financiero puede aplicar su magia en el gobierno ejecutivo?; ¿Una persona directa que dice las cosas como son?".


De esa forma el diario analiza temas sobre seguridad, economía, y centra su crítica en la conducta de Trump al relacionarse con otras naciones, además de golpear la propuesta global que tiene el candidato republicano para la ciudadanía estadounidense.


Ayer el periódico publicó también en su editorial: “Por qué Hillary Clinton debe ser presidenta de Estados Unidos”, el escrito defiende principalmente la experiencia estadista de la candidata demócrata bajo el mando del presidente Barack Obama durante cuatro años como secretaria de Estado.



“Los estadounidenses merecen a un presidente que se comporte como un adulto” es prácticamente el argumento que sostiene la editorial que también hoy difundió el diario en su versión digital.


Líderes de opinión y politólogos estadounidenses coinciden en que las próximas semanas los medios de comunicación jugarán un papel más activo en el proceso electoral.


Durante la semana que concluye los candidatos continuaron enfrentándose en Twitter. Derivado del debate, Clinton difundió un video con un testimonio de maltrato que narró la exMissUniverso, Alicia Machado, culpando a Trump de misógino.


El magnate republicano retomó el tema hoy recordando en Twitter el escándalo sexual de la modelo calificándola como “la peor persona” en el certamen de belleza Miss Universo.


"¿Clinton ayudó a la asquerosa (chequen su video sexual y pasado) de Alicia M. a convertirse en ciudadana estadounidense y poder utilizarla en su debate?" escribió hoy en la red social el republicano.




También esta semana fue revelado que Trump exploró oportunidades de negocios en Cuba a finales de la década de los años noventa, lo que habría violado el embargo estadounidense sobre la isla.


Por su parte, Clinton ha estado defendiendo su triunfo obtenido en el debate usando sus habilidades como estadista y llamó a Trump “mentiroso”, tuiteando las veces que el magnate erró durante el debate.




Esta semana el matrimonio Obama respaldó a la candidata demócrata; Michelle, dijo que la Casa Blanca necesita “un adulto para gobernar”, y el presidente Obama advirtió a la ciudadanía “Si no van a votar, será un voto para Trump”.


Así, se espera que sea octubre, el mes que defina todo, también será el mes donde se realizarán los dos debates contemplados para el 9 y 19 próximos, que entre sus objetivos buscan convencer al sector de votantes indecisos para que se animen a ejercer su voto el próximo 8 de noviembre.


avl

Autor