febrero 22, 2025

La falsa austeridad: los millonarios ingresos de los propagandistas de la 4T

Compartir

Al tiempo que el gobierno federal moviliza a sus afines para linchar mediáticamente al Instituto Nacional Electoral por los salarios de sus consejeros, personajes que se dedican a hacer propaganda a favor de la Cuarta Transformación disfrutan elevados ingresos, sea por concepto de salarios, becas, honorarios o contratos de publicidad.

El caso más llamativo, por la variedad de fuentes de dinero público que lo beneficiaron hasta mediados de 2021 es el de John Ackerman. Pero notorios son también los casos de Jenaro Villamil, Gibrán Ramírez, Estefanía Veloz y otros.

Por supuesto, si de elevados montos hablamos, tenemos el caso del productor Epigmenio Ibarra, quien no tiene salarios por parte de la administración pública, pero sí ha recibido perdón de multas fiscales y un crédito millonario por 150 millones de pesos.

Asimismo, quien hace un par de días criticó los “insultantes” sueldos de los Consejeros del INE (sueldos asignados por el Congreso de la Unión, a quienes no se les hace el menor reclamo), Jenaro Villamil, tiene un salario de 141 mil pesos mensuales en el Sistema Público de Radiodifusión.

No debemos dejar de señalar al diario La Jornada, que, como hemos documentado repetidamente en etcétera, ha recibido cientos de millones de pesos en contratos de publicidad. Más moderado, pero notable también es el monto que ha recibido la empresa de Carmen Aristegui (12 millones de pesos) en contratos con el actual gobierno.

En síntesis, seguir el rastro del dinero que se ha entregado a estos y más personajes durante el actual gobierno permite demostrar que la austeridad republicana es una mentira, que la crítica a los elevados salarios es una simulación y también, que es falso que en esta administración se haya terminado con el pago a medios y comunicadores afines al gobierno. Lo único que ha cambiado son los nombres.

John Ackerman

Una revisión realizada por etcétera en la Plataforma Nacional de Transparencia da cuenta del nivel de privilegio que durante el actual gobierno tuvo el académico John Ackerman, esposo de la ex secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval.

Aunque su estrella se apagó ante AMLO luego de las elecciones de junio pasado, eso no le impidió medrar como pocos.

Ackerman tiene, o tuvo hasta septiembre de este año, ingresos provenientes de dos fuentes de dinero público: el Conacyt y el Canal Once. A ello se añaden sus ingresos, más reducidos (y aún así no son menores) que recibe de la UNAM. Los más elevados, son los de Canal Once.

El autollamado periodista recibe “subsidios” de Conacyt desde al menos el año 2017, como parte del Sistema Nacional de Investigadores.

En la UNAM tiene dos cargos que le representan ingresos: uno como investigador y otro como director de la Coordinación y Consejo Técnico de Humanidades.

En Canal 11 tuvo ingresos por el programa John & Sabina. Luego, por el programa John te llamas.

En total, durante el actual gobierno, contando de 2018 a 2021 y solo mediante Conacyt y Canal Once, Ackerman ha ingresado 3 millones 377 mil 032 pesos. Es decir, sin contar sus ingresos en la UNAM. 

Estos son los registros de ingresos que localizó etcétera en la PNT sobre John Ackerman.

CONACYT

  • En el periodo 2015 a 2017 encontramos seis pagos, por los siguientes montos: dos por $36,976.10; uno de $52,436.72; dos por $57,524.10; y uno $55,560.92
  • En 2018, encontramos cuatro pagos: tres por $34 mil 303, y uno por $52,436.72.
  • En 2019 encontramos dos pagos de $35 mil 959.
  • En 2020 un pago de $35 mil 959 pesos.
  • En 2021 localizamos cinco pagos: dos por $38,142.30 y tres por $114,426.90

Es probable que existan más pagos. Estos que mencionamos son los que están registrados en la PNT.

CANAL ONCE

Al tiempo que Ackerman recibía subsidios para la investigación, también cobraba y mucho más, por ser productor, director y conductor en programas para Canal Once.

  • De marzo a abril de 2019:  $511,049.00
  • En 2020: dos pagos de $328 mil 531; uno de $200 mil 769.25; uno de $73 mil 006.84 y otro de $54,755.13.
  • En 2021: un pago de $237 mil 272; otro de $204,545.03 y otro de $73,006.84

UNAM

Aun cuando se trata de una institución autónoma, es pertinente señalar los ingresos que recibe Ackerman por medio de la UNAM, ya que ello demuestra que no carece de sustento, lo cual sí ocurre con muchos investigadores que solicitan subsidios del Conacyt.

Localizamos varios registros. Como director del Consejo de la Coordinación y Consejo Técnico de Humanidades Ackerman tiene un salario de 33 mil 538 pesos mensuales.

Como investigador titular tiene un ingreso anual de 56 mil 390 pesos.

Contralínea, La Jornada y Aristegui

En materia de medios de comunicación, datos de la PNT y del portal Quién es Quien arrojan datos interesantes que desmienten la narrativa oficial en el sentido de que no hay privilegios a medios o comunicadores.

De acuerdo con información recabada en agosto pasado por el tuitero AlephBio, entre 2019 y 2021 la empresa Saio Servicios, de Carmen Aristegui, recibió 30 contratos publicitarios por adjudicación directa por un monto conjunto de 12 millones 237 mil pesos.

A su vez, también según investigación de AlephBio, la revista Contralínea, dirigida por Miguel Badillo, obtuvo 38 contratos, entre 2019 y 2021, por un monto de 14 millones 371 mil 219 pesos.

Quien se lleva las palmas entre estos tres medios es La Jornada. Durante este sexenio se acerca a los 500 millones de pesos. En 2019 recibió contratos por 200 millones 112 mil 317 pesos; en 2020, por 208 millones 402mil pesos, y por alrededor de 90 millones en 2021.

Gibrán, Attolini y Estefanía

También de acuerdo a investigaciones hechas por diversos medios en información oficial, otro notable propagandista de la 4T, Gibrán Ramírez Reyes, recibió entre mayo de 2019 y abril de 2021, un millón 729 mil pesos en contratos firmados con Canal Once.

No es la única fuente de ingresos públicos de Ramírez: se recordará que también ocupó un cargo en el IMSS, con un salario superior al de un consejero electoral.

La ex morenista Estefanía Veloz también tuvo su buena época en Canal Once: entre mayo de 2019 y abril de 2021 se llevó 1 millón 255 mil 908.

A su vez, el entusiasta promotor de AMLO, Antonio Attolini, tuvo en 2019 un ingreso anual de 884 mil pesos por ocupar el cargo de Coordinador técnico de Vinculación Internacional, en el IMSS. Debido a que ocupó este puesto hasta agosto de 2020, se puede agregar el monto correspondiente para dicho año a sus ingresos.

Estos son solo algunos ejemplos de la falsedad de la austeridad republicana y de lo bien que la Cuarta Transformación premia a sus propagandistas, muchos de los cuales se encuentran actualmente involucrados en el linchamiento mediático en contra del INE.

*ofv

 

Autor