El gobierno de Hungría convocó para el próximo 2 de octubre a un referéndum sobre el sistema de cuotas que la Unión Europea (UE) determinó para reubicar a los refugiados.
"¿Quiere que la Unión Europea (UE) disponga, sin el consentimiento del Parlamento (de Hungría) sobre el asentamiento de ciudadanos no húngaros en Hungría?", será la pregunta en dicha consulta, cuya celebración ha decidido la administración del conservador Viktor Orbán, que se opone firmemente al citado reparto por cuotas.
El partido en el poder Fidesz, de Orban, considera que los húngaros tienen derecho a decidir con quiénes conviven, por lo que hará campaña para que gane el "No" en la consulta popular. “Los húngaros serán los primeros en la Unión Europea que podrán expresar su opinión sobre las políticas de Bruselas en el tema de inmigración", dijo el presidente del gabinete del Jefe de Gobierno, Antal Rogán, tras anunciar la convocatoria.
Hungría, junto con otros países centroeuropeos como Eslovaquia, Polonia y la República Checa, se opone decididamente al plan de reubicación de refugiados, elaborado por Bruselas. El Gobierno de Budapest selló el pasado otoño sus fronteras del sur para detener a los refugiados que entraban en el país desde Serbia y Croacia. Desde entonces, la legislación húngara penaliza con hasta cinco años de cárcel el cruce ilegal de las fronteras.
(Con información de El Mundo)