febrero 23, 2025

Compartir

Aun cuando consideró que hubo una intencionalidad política de dañar su honra y prestigio, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, dijo este lunes que analiza la posibilidad de retirar la querella interpuesta contra la revista Qué Pasa.


La presentación de dicho recurso fue en su momento rechazada por la oposición y por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, cuya presidenta, Lorena Fríes la calificó como “un error”; en tanto, la Sociedad Interamericana de Prensa consideró que la acción legal tenía la intención de amedrentar.


La denuncia fue dirigida contra el director, editor y dos periodistas de la publicación por injurias y calumnias. De ser encontrados culpables, podrían alcanzar una pena de tres años de cárcel y una multa individual equivalente a 10 mil dólares.


Bachelet presentó la denuncia contra la revista Qué Pasa por publicar en su versión online el audio de una llamada telefónica del operador político ultraderechista Juan Díaz, en donde se vinculaba a la mandataria con negocios de su nuera, Natalia Compagnon, quien es investigada judicialmente por presuntos delitos impositivos millonarios. La presidenta chilena calificó el hecho como una "infamia", "una canallada" y no descartó un montaje.


Poco después la revista eliminó las partes relacionadas con la mandataria en su versión online, las que mantuvo en su versión de papel hace nueve días, sin aludir a las acusaciones de Díaz contra políticos derechistas. Por ello, consideró que se trató de un ataque dirigido en su contra por parte del medio.


Luego de las opiniones en contra de su decisión, Bachelet señaló que ante una consulta, estaría dispuesta a reconsiderarla y retirar la querella, no obstante advirtió que la libertad de expresión “no puede ser sinónimo de impunidad o irresponsabilidad".


Es la primera acción criminal contra periodistas presentada por un mandatario desde el restablecimiento de la democracia, en 1990.


(Con información de AP)

Autor