febrero 23, 2025

AMLO denuncia mensaje de EU sobre legalidad en Perú; congresista de este país pide declararlo “persona non grata”

Compartir

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador, después de hacer múltiples declaraciones sobre la situación en Perú, reclamó la política de Estados Unidos al respecto, algunos legisladores peruanos piden declararlo “persona non grata”.

Cuestionado en su conferencia de prensa sobre si tiene un “plan B” para la integración de América, López Obrador dijo que se debe respetar la soberanía de los países, “que ya no se mantenga la política de principios del siglo XIX, de que se intervenga en las decisiones de los pueblos, de los países que son libres, que son independientes, que son soberanos”.

Entonces sacó a colación el caso de Perú: “El primer mensaje hablando de que se estaba alterando la legalidad en ese país fue de la embajada de Estados Unidos en Perú. Eso ya no debe de aplicarse como política, tiene que haber respeto a la soberanía de los países, a la independencia de cada país. Y nos debemos de dar un trato de aliados, pero si va a seguir habiendo la política del bloqueo a Cuba, de las sanciones políticas medievales que afectan a los pueblos, porque no es afectar a los gobiernos, ¿a quién se afecta con un bloqueo?, a los pueblos, a la gente”.

López Obrador, quien ha hecho múltiples declaraciones sobre la situación interna del país sudamericano y que por segundo día consecutivo se abstuvo de comentar la contundente respuesta que la Cancillería de Perú dio al comunicado de cuatro países al respecto, se puso a hablar del Destino Manifiesto y de la Doctrina Monroe y de las necesidades de fuerza laboral en América del Norte.

Las repetidas declaraciones de López Obrador sobre la defenestración de Pedro Castillo como presidente de Perú han provocado reacciones adversas de congresistas del país sudamericano. Así, Gladys Echaíz dijo que incluso allegados al ahora expresidente han denunciado su corrupción y le recordó al mexicano que “nosotros somos soberanos de nuestro territorio y somos los únicos que debemos resolver nuestros problemas. Nadie más debe inmiscuirse”.

Además de calificar como “mentiras” las presuntas “expresiones discriminatorias” que legisladores han tenido contra Castillo que ha denunciado López Obrador, dijo que el problema es por la corrupción de su gobierno.

Ante lo que calificó como “injerencismo” del presidente mexicano en una conversación con Infobae, Echaíz pidió al Congreso peruano una moción para declararlo “persona non grata”.

Otro congresista peruano, Ernesto Bustamente, se lanzó contra la declaración conjunta de los gobiernos de cuatro países latinoamericanos sobre la situación en Perú, pero cargó contra López Obrador en un tuit dirigido a la presidenta Dina Boluarte: “¿Qué espera (…) para romper relaciones diplomáticas con el gobierno de México y mandar a rodar a ese imbécil senil AMLO?”.

En diciembre de 2021 Bustamente, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano, había solicitado al canciller de su país explicaciones sobre las declaraciones de López Obrador sobre el envío de funcionarios de su gobierno al país sudamericano, las que consideró “revelarían una intromisión en asuntos internos del Perú, permitida por el propio gobierno peruano”.

El viernes pasado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú llamó al embajador mexicano en ese país, Pablo Monroy, para manifestarle su extrañeza por las expresiones de López Obrador y de Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana, acerca de la situación política en aquel país.

Además, desde entonces la Cancillería peruana acusó injerencismo: “Las expresiones de las autoridades mexicanas constituyen una injerencia en los asuntos internos del Perú, y no resultan consistentes con los acontecimientos que se han sucedido en días recientes”.

Acerca de la petición que Castillo hizo al gobierno mexicano, el Ministerio peruano subrayó la necesidad de que “los Estados se ciñan a las normas contenidas en los tratados internacionales vigentes sobre la materia y cumplan con todos los requisitos que los mismos establecen”.

Autor