La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció el “retiro definitivo” del embajador peruano en México, tras rechazar los “inaceptables cuestionamientos” vertidos reiteradamente contra su gobierno de parte de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
“Teniendo en cuenta lo anterior, he dispuesto el retiro definitivo de nuestro embajador en los Estados Unidos Mexicanos, y de esta manera las relaciones diplomáticas entre Perú y México quedan formalmente a nivel de encargados de negocios”, indicó en un corto mensaje televisado.
Las relaciones entre Perú y México se tornaron tensas en los últimos dos meses tras la destitución el pasado 7 de diciembre del exmandatario Pedro Castillo (2021-2022), a quien López Obrador defiende al considerar que sufrió un supuesto “golpe de Estado” de parte del Congreso.
La tensión llegó a su punto álgido este viernes, luego de que el jefe de Estado mexicano declarara que su país seguirá apoyando a Castillo, de quien opinó fue “injustamente e ilegalmente destituido”, mientras “va a seguir demandando que se le libere”.
Se debe recordar que el expresidente peruano se encuentra cumpliendo una prisión preventiva por 18 meses en una cárcel de Lima, al tiempo que la Fiscalía lo investiga por el delito de “rebelión” tras haber intentado sin éxito disolver al Parlamento en diciembre.
En ese sentido, Boluarte cuestionó que López Obrador “haya decidido apoyar el golpe de Estado” que intentó dar Castillo contra el Parlamento, una acción que “generó el rechazo unánime de las instituciones que integran el orden democrático del Perú”.
En otro momento, el mandatario de México, quien se reunió con la esposa de Castillo, Lilia Paredes, calificó a Boluarte de “presidenta espuria” y condenó las decenas de muertes registradas en Perú en el marco de las protestas antigubernamentales.
Sin embargo, Boluarte asumió constitucionalmente la presidencia de Perú el 7 de diciembre, cumpliendo con la línea de sucesión del mando al estar desempeñándose en ese momento como la vicepresidenta de Castillo.
“Rechazo enérgicamente las expresiones formuladas hoy por el presidente de México sobre asuntos internos del Perú, y los inaceptables cuestionamientos que de manera reiterada formula sobre el origen constitucional y democrático de mi Gobierno”, respondió la presidenta peruana.
Sostuvo que con sus declaraciones López Obrador “viola el principio del derecho internacional sobre la no injerencia en los asuntos internos, así como los referidos a la defensa y promoción de la democracia”, y al mismo tiempo afecta “gravemente las bicentenarias relaciones” de ambos países.
El pasado 20 de diciembre, el gobierno peruano declaró “persona non grata” al entonces embajador de México en Lima, Pablo Monroy, y le dio 72 horas para que abandonase el país sudamericano.
Ese mismo día, la administración mexicana había anunciado que decidió dar asilo a la familia de Castillo, incluida Lilia Paredes, quien se ha reunido el jueves con López Obrador para pedirle que reclame la liberación de su esposo.
En el marco de la tensión que viven ambas naciones, el gobierno peruano denunció en días pasados que México “se niega a cumplir con la obligación” de transferir a Perú la presidencia pro témpore (PPT) de la Alianza del Pacífico, un proceso que debió darse en enero pasado.
Aseveró que la gestión mexicana “ha continuado ejerciendo la PPT de facto”, y que “los trabajos del mecanismo están paralizados producto de la politización de la que está siendo objeto por primera vez en su historia”.
*Xinhua/ofv