El partido Morena aventaja a la oposición en las preferencias electorales de los capitalinos, según la encuesta más reciente del diario Reforma: 40% votarían por un candidato del partido oficial, mientras que 37% elegirían a alguien de la oposición.
Los dos candidatos mejor posicionados dentro de la oposición se encuentran Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, en primer y segundo lugar, respectivamente.
Los dos candidatos mejor posicionados dentro de Morena son a su vez Omar García Harfuch y Clara Brugada.
La encuesta de Reforma elaboró ternas hipotéticas para consultar la preferencia electoral de los capitalinos, arrojando un panorama general de preferencia hacia Morena.
Sin embargo, el ejercicio demoscópico no fue exhaustivo, ya que no se elaboraron ternas hipotéticas incluyendo a todos los posibles candidatos, sino a los mejor posicionados.
Así, en la terna hipotética en donde se enfrentarían Omar García Harfuch de Morena, Xóchitl Gálvez del PAN y Salomón Chertorivsky de Movimiento Ciudadano, el morenista ganaría con 45% y 33% serían para Gálvez. Solo 5% de los votos serían para MC.
Una terna semejante, pero con Clara Brugada por Morena daría 42% a Morena, 35% a Xóchitl Gálvez y 5% a Chertorivsky.
La misma terna, pero con Ricardo Monreal por Morena le daría 39% de votos al ahora senador, 35% a Xóchitl y 7% a Chertorivsky.

Con los mismos candidatos de PAN y MC, pero con Lázaro Cárdenas Batel por Morena, ésta se llevaría 40%, Xóchitl 37% y Chertorivsky 6%.
En otra combinación donde se tuviera a Harfuch, Santiago Taboada del PAN y nuevamente Chertorivski, el morenista tendría 48%, Taboada 31% y el emecista 6%.
Cambiando a Harfuch por Brugada y conservando a Taboada y Chertorivsky, los resultados serían 44% para Morena, 33% para el PAN y 4% para MC.
Si Monreal estuviera en la anterior terna, en lugar de Brugada, se tendrían: 41%, 32% y 7%, para Morena, PAN y MC, en ese orden.
Finalmente, en una terna entre Cárdenas Batel, Taboada y Chertorivsky quedaría así la votación: 41%, 35% y 7%.
Ahora, hay que señalar que la encuesta no hizo ternas donde incluyese, por ejemplo, a Martí Batres, Mario Delgado o Rosa Icela Rodríguez como candidatos de Morena.
Tampoco preguntó la preferencia en caso de que Lía Limón, Kenia López Rabadán o el ex rector José Narro fueran candidatos del PAN, por citar algunos ejemplos.
Así, aunque en términos generales es posible concluir que si las elecciones fueran hoy, la Ciudad de México quedaría en manos de Morena, faltan matices que hubiesen surgido si la encuesta hubiera tenido más preguntas.