Por considerar que fueron “acuerdos en lo oscurito” entre Morena y el PAN el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó el nombramiento de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alvizo como nuevos comisionados del INAI.
Esta mañana, AMLO dijo abiertamente que objetó los nombramientos debido a que “son gentes que están vinculadas o son militantes de partido”.
“Lo del INAI se vetó, es un derecho Constitucional que tengo porque al parecer no se actuó bien, hubo un acuerdo, no se quién lo llevó a cabo, pero todo indica que se repartieron a los dos candidatos, uno a Morena y otro al PAN, y eso no se debe permitir”, dijo.
“Además, en un caso, el que obtuvo casi el último lugar en el examen apareció en la prueba y, en el otro caso, una gente vinculada al PAN”, criticó.
Según AMLO, “no puedo establecer relaciones de complicidad con nadie”.
“Ni advertencia ni amenaza: es sencillamente cero corrupción, cero impunidad. Nada de negociaciones en lo oscurito. Porque sin duda que hubo acuerdo. ¿Cómo va a ser que te doy a ti uno y tú me das otro? Si son gentes que no pasan la prueba; si son gentes deshonestas, que es de dominio público, o gentes que están vinculadas, militantes de partido, y lo impide la ley, no”.
La tarde noche del miércoles, el senador Ricardo Monreal dijo que recibió de parte del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, la información sobre la objeción del presidente a dichos nombramientos.
En un video, Monreal dijo que la decisión de AMLO no causa extrañeza, habida cuenta de su postura ante los organismos autónomos, además de que la tomó en pleno uso de sus atribuciones constitucionales. “Sin duda vivimos una auténtica división de poderes”, justificó.
“Seguiremos insistiendo en los consensos. En México existe una auténtica división de poderes”, dijo Monreal en su video.
El senador detalló los artículos constitucionales que respaldan el veto presidencial y también la facultad del Senado de proponer candidatos.
Esta objeción presidencial se suma a la tardanza en nombrar nuevos comisionados. Ello, ante la renuencia de AMLO de proponer nombres, ya que no cree en la utilidad de los organismos autónomos y que, según él, no conoce a nadie para cargos así.
De esta manera, hace unas semanas, el Pleno del Senado nombró a Alarcón y Luna Alvizo y envió la propuesta al presidente, que la rechazó.
Cabe señalar que Rafael Luna Alvizo fue objetado por la mayoría de la oposición y también por miembros de Morena, por su cercanía con el propio Ricardo Monreal, de quien fue colaborador en la alcaldía Cuauhtémoc.
En reacción al veto, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, dijo que se trata de una decisión autoritaria de AMLO, que busca destruir al INAI.
“Al igual que el INE, el INAI es ya patrimonio de la sociedad y la sociedad no se dejará aplastar por la fuerza del autoritarismo, la sinrazón y el capricho de un solo hombre. López Obrador ha concentrado más poder que ningún presidente desde Plutarco Elías Calles, pero también ha resultado el más inepto y caprichoso, el más destructor de la y el más opaco”, dijo en comunicado de prensa.
*ofv