La 4T lanza campaña de desprestigio contra las periodistas del NYT; el diario defiende la veracidad de su trabajo 

Compartir

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum dijera que “no es creíble” la información del New York Times sobre un laboratorio clandestino de fentanilo, en redes sociales se puso en marcha la habitual campaña de desprestigio e insultos en contra de las autoras del reportaje, en tanto que la dirección del diario defendió su trabajo y afirmó tener plena confianza en su reportería. 

A pesar de la aparente indiferencia con que Sheinbaum tomó este y dos reportajes anteriores, la feroz campaña en redes evidencia la preocupación con la que la 4T recibió esta información y cargó contra la credibilidad del medio y el prestigio personal de las reporteras.  

Al respecto, en un breve comunicado colocado en su sitio web y en sus redes sociales, el diario señaló: 

“The New York Times responde a las críticas hechas a nuestros informes sobre la producción de fentanilo en México: The New York Times tiene absoluta confianza en nuestros reportajes sobre la producción y realización de pruebas con fentanilo en México. Nuestras periodistas pasaron meses investigando la industria del fentanilo, citaron oficialmente a funcionarios y exfuncionarios mexicanos sobre estos temas y documentaron la operación de un laboratorio de fentanilo en Sinaloa. Respaldamos plenamente la reportería”. 

Las imágenes y videos difundidos el 29 de diciembre por TNYT muestran una cocina casera donde individuos enmascarados “cocinan” en ollas y estufas comunes lo que de acuerdo con el reportaje son pastillas de fentanilo. El reportaje fue desestimado por Sheinbaum, quien dijo que no es así como se fabrican estas pastillas y adelantó que lo explicará en la mañanera para desmentir de manera “científica”. 

Parte de este afán de desmentir el reportaje fue la entrevista que el periodista afín a la 4T, Juan Becerra Acosta, le hizo a César Gutiérrez Priego, abogado e hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo. En esta entrevista, difundida el 30  de diciembre, el abogado dijo que a las reporteras “les tomaron el pelo”.  

Becerra Acosta dijo que el reportaje es “tan poco creíble que así fue señalado por la presidenta en México hoy en la mañana” y dio paso a las declaraciones de Sheinbaum en la mañanera. 

A lo largo de todo el lunes y este martes 31, en redes sociales las cuentas obradoristas están trabajando tiempo extra para atacar, no por primera vez, a las autoras del reportaje, Natalie Kitroeff y Paulina Villegas.  

Además de considerar que el reportaje miente, pues según la cargada oficialista así no son los laboratorios de fentanilo (y se citó profusamente una nota de un laboratorio altamente industrializado localizado en Canadá), se lanzó una andanada de ataques contra Natalie Kitroeff, que en varias ocasiones ha provocado la molestia de la 4T. 

Asimismo, se vinculó el contenido del reportaje con un afán “imperialista” de los Estados Unidos para “sojuzgar” a México y culparlo de las muertes de estadounidenses por consumo de esta sustancia. 

La cuenta @DanBdeB señala que los dichos contra el reportaje “no es una crítica, es una total demostración, refuta, y anuncio de la subversión, y terrorismo periodístico que ejercen sobre las naciones a “intentar” sojuzgar con golpes periodísticos bajos”. 

Hugo Ibarra (@Eurocaveman) aseguró que debido a esos reportajes “van perdiendo credibilidad, periodistas ineptas e improvisadas. Ya no venden noticias y periodicos. Ahora venden shows de comedia”. 

El usuario @isakzon espetó: “Son unos miserables golpistas al servicio del imperio ! Váyanse a la vrg”. 

La usuaria @karlamotte cuestionó: “¿Quieren insinuar que los multimillonarios carteles de la droga “cocinan” en una parrilla doméstica? Sí, ajá”. A su vez, @PabloMtzdelCam1 retomó la expresión de López Obrador para insultar al medio: “NYTimes es un pasquín inmundo. Sus ridículos y tendenciosos reportajes son patéticos y sus reporteras apestan a corrupción”. 

La cuenta @DespertaresKZ se lanzó directamente contra Natalie Kitroeff: “Natalie Kitroeff, ¿DE NUEVO? ¿Cómo es que el “gran New York Times” mantiene a esta pseudo periodista que ha estado involucrada en tantas mentiras? ¡Oh! ¡Ups! Olvidaba que el NYT es un medio pseudo informativo de la élite judía igual que todos los medios masivos”. 

Entre todos los tuits, logró mucho alcance un hilo de la comunicadora pro 4T Arlin Medrano “exponiendo”, según ella, el periodismo “misógino”, “gentrificador y patriarcal” de Natalie Kitroeff. 

Así fue como presentó su hilo: “Sobre el periodismo cuestionable de Natalie Kitroeff (@Nataliekitro) en el New York Times (@nytimes). Su trabajado ha llevado desde clasismo, misoginia, etnocentrismo y mentiras hasta AMENAZAS a AMLO”, destacó. Claramente, las supuestas “amenazas” al expresidente fue considerado como lo verdaderamente grave. 

Medrano criticó a la reportera por su supuesta misoginia hacia Sheinbaum, pues en varias ocasiones dijo que su mentor político y dueño de su futuro político es Andrés Manuel López Obrador “como si no se viviera ya suficiente violencia en los espacios de poder por ser mujeres”. 

También calificó su periodismo de “intervencionista”, en sintonía con la línea marcada por la 4T para toda crítica proveniente del extranjero. Para mostrar su punto, de manera sesgada, recordó una encuesta lanzada por el diario para saber si los mexicanos en el extranejero pensaban votar en el proceso del pasado 2 de junio. 

“No es la primera vez que comparte periodismo intervencionista en la política nacional mexicana, durante campaña electoral en México @Nataliekitro subió artículo del @nytimes por @eldacantu hablando de las elecciones, pero lo que es preocupante es que era una encuesta, MUY específica con información delicada que iba hasta de donde vivían las personas, sus correos electrónicos, hasta sus nombres. ¿Qué hace un periódico estadounidense buscando esta información?”, expresó en tono alarmista. 

En seguida, se quejó de que informó sobre el espionaje orquestado por Ernestina Godoy cuando fue Fiscal de la Ciudad de México.  

También mostró, como una grave falta, que el “acercamiento” de Kitroeff con el periodismo mexicano haya sido con Joaquín López Dóriga, Ciro Gómez Leyva y Carmen Aristegui.   

En contraste con el ataque,  la defensora de la 4T recibió cuestionamientos a su vez. Por ejemplo, la cuenta @jcgomx respondió bajo el hilo: “Ya con eso desquitas las croquetas del día”.  

El usuario @Czarvm74 ironizó: “Si el régimen pone a trabajar a sus cánidos horas extra, ahí es”. Por su parte el usuario  @OmarAla14396365 se burló de la comunicadora oficialista: “¿Ya te desahogaste mija?, echas mucho rollo pero nunca desmientes que se esté produciendo fentanilo en México, eso sumado al trasiego junto a otras drogas, que ya es delito grave y que tampoco lo ataca el gobierno federal. Pero todo es culpa de Calderón, verdad mija. Jajajaja”. 

Octavio Alatorre @Octaviololz le dijo: “Tú ni periodista eres, solo te dedicas a propagandear para el régimen en internet. Ni siquiera necesitamos defender la nota o su investigación. La hoy presidenta no tardó ni 3 segundos en reconocer que sí se produce fentanilo en el país y en tomar medidas contundentes con eso”. 

Autor