Hijo de Taddei reaparece como colaborador del gobernador morenista Alfonso Durazo

X/Alfonso Durazo

Compartir

Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, anunció que Luis Rogelio Piñeda Taddei, hijo de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), se integra a su administración en la Consejería Jurídica. El nuevo funcionario estatal antes había estado en la ponencia de Yasmín Esquivel Mossa, ministra obradorista de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En el segundo día del año Durazo Montaño, quien ha sido titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y presidente del Consejo Nacional de Morena, anunció, exultante, el nombramiento del vástago de Guadalupe Taddei como flamante secretario de la Consejería Jurídica de su gobierno.

“Hoy tomé protesta a Luis Rogelio Piñeda como nuevo secretario de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado”, escribió, y también dio la despedida a Adriel Córdova Pimentel, quien parte para ser magistrado del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora.

Así se da un nuevo movimiento familiar en cargos de gobiernos e instituciones en los que predomina el oficialismo. En el caso de Piñeda Taddei ha sido la conexión entre el INE, una ministra de la SCJN y ahora el gobernador de Sonora.

Antes de esta designación, en septiembre de 2024 emeequis publicó un trabajo de Sandra Romandía y Santiago Alamilla en el que se mostró que, después de trabajar en el Gobierno y en el Congreso de Sonora, Piñeda Taddei dio un gran salto para convertirse, en el contexto de la reforma judicial que implica una elección, en secretario auxiliar II de la ponencia de la ministra Esquivel Mossa, quien ha estado envuelta en el escándalo por el plagio de su tesis y por sus posiciones gobiernistas a ultranza.

En cuanto apareció la información, la información respecto a Piñeda Taddei fue borrada del sitio web de la SCJN. Sin embargo, esa investigación periodística exhibió que Piñeda Taddei, quien percibía por su cargo en la SCJN un sueldo de cerca de 83 mil pesos, no cubría cuando menos uno de los requisitos para ocupar el cargo mencionado, para el que debía contar con al menos dos años de experiencia. Apenas en 2024 le había sido entregada su cédula profesional.

A los cuestionamientos sobre si habría conflicto de interés porque Esquivel Mossa participará en la elección de juzgadores y Taddei es madre de uno de sus empleados, la consejera presidenta del INE dijo que no lo había. Incluso llegó a negar que hijo estuviera trabajando con la ministra.

También debe destacarse que varios miembros de la familia Taddei obtuvieron importantes cargos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador: Jorge Taddei Bringas, primo de Guadalupe, ha sido delegado de la Secretaría del Bienestar en Sonora, mientras que sus hijos no quedaron descobijados: Pablo Daniel Taddei Arriola fue designado al frente de la empresa LitioMX e Ivana Celeste Taddei Arriola fue diputada en el Congreso de Sonora.

Todo ello ha ocurrido en tiempos en que el partido gobernante manifiesta su repugnancia por el nepotismo.

Autor