La organización Defensorxs presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf, ministras obradoristas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos. La presidenta del organismo electoral dijo que ellas aún no son candidatas.
Este lunes tres representantes de esa asociación, Miguel Alfonso Meza, Úrsula Martínez y Luis Ulloa García presentaron su denuncia ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE para denunciar a las ministras por la comisión de actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada.
Según el alegato de los denunciantes, la ley establece que el proceso electoral extraordinario inició el 16 de septiembre de 2024, cuando entró en vigor la reforma judicial. También dice que las campañas empezarán el próximo 28 de marzo y terminará el 28 de mayo.
Los quejosos aclararon que Esquivel Mossa, Batres Guadarrama y Ortiz Ahlf han sido candidatas desde el 30 de octubre del año pasado por tener el pase directo como ministras. Aunque ya son candidatas, no pueden realizar actos de campaña hasta el 28 de marzo.
Sin embargo, en la denuncia se describen actividades que pueden ser consideradas como de campaña: entrevistas periodísticas, reuniones masivas con funcionarios y militantes de Morena, la utilización de eslóganes (como, en el caso de Batres Guadarrama, “la ministra del pueblo”), publicaciones con su imagen y color del partido oficial, publicaciones en medios con su plataforma de campaña y llamados al voto.
Los dirigentes de Defensorxs solicitaron al INE medidas cautelares para que sean retiradas las publicaciones ilegales de las ministras y que cesen inmediatamente sus actos de campaña. Además, recordaron que las multas por las irregularidades pueden ser de más de medio millón de pesos y la pérdida de la candidatura.
“Estamos pidiendo que respeten la equidad en la contienda y que compitan en igualdad de condiciones con todas las demás personas que aspiran al cargo, porque además ellas están utilizando todo el poder de Morena, del partido oficial, para realizar estas candidaturas”, expresó Meza.
Durante su conferencia de prensa de este lunes, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, fue preguntada sobre la denuncia de Defensorxs sobre las “ministras del Bienestar”, como les llamó la reportera. La funcionaria respondió que aún no hay candidatos a la elección judicial y que “no tienen esa calidad”.
“Hay que tener mucha claridad sobre lo jurídico, el momento jurídico que cada uno de los aspirantes; en este momento aspirantes a formar parte de las listas de candidatos y candidatas, y vamos teniendo cuál es nuestro sustento jurídico”, agregó Taddei.
La consejera cerró sobre el tema: “Ahorita son aspirantes, pero trabajan, pero no trabajan, pero forman parte de allá, pero no son candidatos. Entonces, no hay ningún cuadro que se esté elaborando ni un fichero que esté diciendo cuántas quejas hemos recibido de esa naturaleza, salvo esta que llegó el día de hoy. Habrá de ser la primera que se analice, y tener ya la línea de trabajo que debe tener la Comisión de Quejas y todo el instituto para atender estos casos”.