Ante el amago de aranceles sobre productos mexicanos que ha hecho Donald Trump, Ricardo Salinas Pliego, uno de los más importantes empresarios del país, comentó “en toda la madre”, y advirtió sobre las consecuencias de esa política, que afectará principalmente al consumidor.
Desde antes de asumir la Presidencia de Estados Unidos una de las principales consignas contra México ha sido la de la imposición de aranceles del 25 por ciento a sus productos como una suerte de sanción por no haber hecho lo suficiente para detener el paso de migrantes y por el tráfico de fentanilo.
Cuando menos desde noviembre del año pasado, en vísperas de la elección presidencial, Trump lo dejó muy claro lo que diría a Claudia Sheinbaum, presidenta de México: “Voy a informarle desde el primer día, o mucho antes, que si no detienen esta avalancha de criminales y drogas que entran a nuestro país voy a imponer un arancel del 25 por ciento a todo lo que mandan a Estados Unidos”.
Ya en la Presidencia de su país, desde el primer día Trump ha insistido en ello y dijo que impondría los aranceles a partir del próximo sábado 1 de febrero, lo que ha tomado más visos de convertirse en realidad en la última semana. Este viernes su vocera, Karoline Leavitt, ha ratificado que así ocurrirá.
En ese contexto, el presidente de Grupo Salinas exclamó en redes sociales: “En toda la madre”, y señaló las muy probables consecuencias que la política de Trump implicará tanto para mexicanos como para estadounidenses.
“Las exportaciones bajan y el empleo en el sector exportador baja … y habrá menos ingresos de dólares, por lo que el precio del dólar subirá”. Por lo pronto, ya ha habido una subida de la moneda de Estados Unidos cuyas consecuencias aún están por verse.
Lo que Salinas Pliego enfatiza también es que los aranceles también tendrán consecuencias para los estadounidenses que requieren los producto mexicanos; así, explicó que en Estados Unidos “subirán los precios de muchos productos y el pato lo paga el consumidor, como siempre”.
El empresario mexicano remató: “Muy equivocado Mr. Trump”.
Mientras tanto, hasta el jueves la presidenta Claudia Sheinbaum decía que había que esperar y que ya tenía un plan para enfrentar la situación de los aranceles.
Este viernes, Sheinbaum dijo que se mantendrá el diálogo al respecto con el gobierno estadounidense, y que no sólo tenía un plan: “Tenemos un plan A, un plan B, un plan C, para poara lo que decida el Gobierno de Estados Unidos”.
La mandataria mexicana insistí en que su gobierno esperará “con la cabeza fría” para tomar las decisiones al respecto.