A cambio de 10 mil soldados mexicanos en la frontera, Trump pospone aranceles por un mes: Sheinbaum aceptó “de inmediato”

Compartir

Con la condición de que Sheinbaum envíe de manera inmediata 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos, el presidente Donald Trump pospuso la entrada en vigor de los aranceles contra México durante un mes, en espera de un mejor acuerdo entre ambos países. 

En su cuenta de Truth, Trump dijo que este lunes tuvo una conversación “muy amistosa” con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Esto, luego de muchos días en que la mandataria hizo declaraciones incendiarias asegurando que la soberanía nacional estaba bajo ataque. 

En un mensaje breve, Trump escribió: 

“I just spoke with President Claudia Sheinbaum of Mexico. It was a very friendly conversation wherein she agreed to immediately supply 10,000 Mexican Soldiers on the Border separating Mexico and the United States. These soldiers will be specifically designated to stop the flow of fentanyl, and illegal migrants into our Country. We further agreed to immediately pause the anticipated tariffs for a one month period during which we will have negotiations headed by Secretary of State Marco Rubio, Secretary of Treasury Scott Bessent, and Secretary of Commerce Howard Lutnick, and high-level Representatives of Mexico. I look forward to participating in those negotiations, with President Sheinbaum, as we attempt to achieve a “deal” between our two Countries”. 

“Acabo de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que ella accedió a proveer de inmediato 10, 000 soldados mexicanos en la frontera entre México y Estados Unidos. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de migrantes ilegales en nuestro país. Además, acordamos pausar de manera inmediata los aranceles por un periodo de un mes, lapso durante el que tendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent y el secretario de Comercio, Howard Lutnick y altos funcionarios de México. Espero con ansias participar en esas negociaciones con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un “acuerdo” entre nuestras dos naciones”. 

Por su parte, la versión que dio Sheinbaum de la conversación fue diferente, pues según ella, Estados Unidos también cedió, algo que Trump no dijo. En su cuenta de X y luego en su conferencia mañanera, afirmó que el presidente de Estados Unidos se comprometió a “evitar el tráfico de armas de alto poder a México”. 

Trump ni siquiera mencionó ese punto. 

Esto fue lo que escribió Sheinbaum: 

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:  

1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.  

2.Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México. 

 3.Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.  

4.Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”. 

De inmediato la maquinaria propagandista se puso en acción para “felicitar” por su valor a Sheinbaum, sin criticar en lo absoluto la puesta al servicio de Estados Unidos de 10 mil soldados. Eso no les pareció injerencista ni violatorio de la soberanía. 

En la conferencia mañanera, Sheinbaum fue recibida con aplausos por parte de los youtubers que acuden diariamente. Estos youtubers se deshicieron en elogios hacia ella en sus respectivas redes sociales. 

Al explicar la llamada, Sheinbaum dijo que la pausa de un mes la propuso su gobierno, en lo que se avanzan los trabajos bilaterales en materia de seguridad, migración y comercio. 

Admitió que ella pidió la pausa de los aranceles. Que Trump le preguntó por cuánto tiempo, que ella dijo que de manera permanente, pero que lo dejaron en un mes. Agregó que conforme avancen los trabajos quizá se pueda “prolongar la pausa”.  

“Al final me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa, le dije `bueno pues vamos a ponerlo en pausa para siempre´ (se ríe) y me dijo `bueno, pues ¿cuánto tiempo? Le dije, bueno, `vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura, que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México´”.  

En un tono muy distinto al que usó todo el fin de semana y sin quejarse de las “calumnias” de ser acusada de encabezar un narcogobierno, Sheinbaum dijo que la convesación fue muy buena y que en ella “le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde E.U. a Mexico y estas armas que llegan de manera ilegal arman a grupos delictivos y les dan poder de fuego. Le pedimos que ayude a evitar ese trafico de armas a México”.  

“Estuvo de acuerdo con el plan de acción para que dé resultados y en el caso del comercio. ¿por que no ponemos al secretario de Economía y comercio a trabajar conjuntamente para tener resultados? Estuvo de acuerdo”, dijo Sheinbaum.  

Ya no culpó a los norteamericanos de no combatir el consumo, ni de no cuidar a sus jóvenes. Dejó en claro que su gobierno tiene que darle resultados al de Trump, sí o sí. En suma, lo que trae Sheinbaum como logro ante el país es un pequeño respiro de un mes únicamente. La amenaza sigue viva. Asimismo, no dijo cómo es que el gobierno de Trump combatirá el tráfico de armas. No hay nada concreto, excepto la pausa de un mes y los 10 mil soldados.

No obstante, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que es una “muy buena noticia”, y felicitó a la presidenta por medio de sus redes. En la conferencia mañanera se dio “orgulloso” de Sheinbaum. 

La tuitera Vero Islas comentó: “Al igual que López Obrador, México pone al servicio de Trump a elementos de la Guardia Nacional para cuidarle la frontera. 10 mil elementos a cambio de posponer un mes la aplicación de aranceles. Los chairos dirán que fue una victoria cuando en realidad es una humillación”. 

Usuarios de redes sociales en Estados Unidos consideraron que la decisión de poner pausa de parte de Trump en realidad no es una victoria de México, sino una medida de autoprotección por las quejas internas que desató la medida. 

Este domingo, el Wall Street Journal publicó un editorial titulado “La guerra comercial más tonta de la historia”, en la critica duramente a Trump por su decisión de imponer aranceles a varios países. 

“Muchos de los principales productores estadounidenses se han mudado a México porque los límites a la inmigración legal han dificultado encontrar trabajadores en Estados Unidos. México ahora suministra el 90% de los aguacates que se venden en Estados Unidos. ¿Es Trump ahora un nacionalista del aguacate?”, señaló. 

En Estados Unidos, agrupaciones de agricultores, industriales y comerciantes protestaron por el grave impacto que los aranceles a las importaciones mexicanas traerán al país. 

 ofv

 

Autor