Cuauhtémoc Blanco no logró violarme porque me puse a gritar, refiere Nidia Fabiola en la solicitud de desafuero contra el diputado

Suman 5 impugnaciones vs trámite de residencia de Cuauhtémoc Blanco

Compartir

La relatoría de la presunta agresión sexual que Cuauhtémoc Blanco cometió en contra de Nidia Fabiola Blanco está contenida en la solicitud de desafuero que el depuesto fiscal de Morelos, Uriel Carmona, hizo a la Cámara de Diputados en contra del ahora diputado y exgobernador. La media hermana del exfutbolista aseguró que logró librarse de la agresión porque gritó y su hermano temió que la escucharan, pues se encontraban en la residencia de gobierno, donde a ella la dejaban vivir.

Respecto a esta acusación y la solicitud de desafuero, el diputado federal dijo que fue un acto de venganza tras un fracasado intento de extorsión que ella intentó en contra del hermano de ambos, Ulises Bravo, tras haber perdido su empleo en el gobierno de Morelos. Dijo que no pedirá licencia al cargo y que ya se hartó de que lo agarren “de piñata”.

A un día de que el fiscal de Morelos, Ulises Carmona, fuera destituido tras pedir el desafuero del también exgobernador, Blanco negó toda responsabilidad en el supuesto intento de violación del que le acusa la exfuncionaria estatal. Asimismo, dijo que ella no tiene vínculo familiar con él, ya que es hermana de su medio hermano. Ello, a pesar de comparten el mismo apellido. “Ella no es nada mía, ella es hermana de mi hermano el mayor”, insistió. 

En conferencia de prensa ofrecida en Cuernavaca, Blanco dijo que no tiene problema en que se lleve a cabo el proceso de evaluación para un posible desafuero. “Yo estoy en la mayor disposición, y como te menciono, hasta que llegue a las últimas consecuencias. Que siga el proceso, no voy a pedir licencia”, aseguró, a pregunta de un reportero.  

“Quiero dejar muy en claro que niego el delito que se me imputa. A lo largo de mi vida, tanto en mi trayectoria deportiva como mi desempeño como servidor público, siempre he actuado dentro del marco legal respetando los derechos humanos” de todas las personas, aseveró.

“Aquí estoy dando la cara y hablando de frente porque ya estoy harto de que me quieran agarrar de su piñata”, enfatizó y acusó a su vez a Nidia Fabiola Blanco Fernández de haber querido extorsionar a su hermano Ulises Bravo al pedirle un millón de pesos para acceder a firmar su renuncia a un cargo del gobierno morelense en la secretaría de Economía. Cuando Ulises Bravo se negó a dar ese millón de pesos, fue cuando Nidia Fabiola hizo la acusación de intento de violación, relató.

Pero de acuerdo con información periodística de octubre del año pasado, Nidia Fabiola no denunció tras la agresión porque la amenazaron con quitarle su empleo. Una vez que se terminó el sexenio, fue cuando interpuso la denuncia.

Ante la prensa, Blanco admitió que Nidia Fabiola vivía en la residencia oficial, pues él “la dejaba quedarse”, pero según el exfutbolista, la vio “cinco o seis veces” en todo el sexenio. “Yo le di permiso porque así soy. Siempre me han dicho que me paso de buena gente”, se ufanó. 

Refirió que en noviembre del 2024 “me denunció por violación de una supuesta agresión sexual ocurrida en diciembre de 2023, pero presentó denuncia hasta mayo de 2024” y para hacer esta denuncia contó con la complicidad del depuesto fiscal Uriel Carmona Gándara a quien  acusó de actos de extorsión. Fue en venganza que Carmona pidió su desafuero, aseguró. 

Una nota difundida este 6 de febrero por El Universal presenta extractos de la relatoría de hechos que Nidia Fabiola Blanco hizo al denunciar el intento de violación, acto que no se consumó porque ella empezó a gritar, según afirmó. Esta relatoría se incluye en la petición de desafuero que presentó Uriel Carmona a la Cámara de Diputados. 

Según Nidia Fabiola, el exgobernador intentó violarla la noche del 14 de diciembre de 2023. Así se relata, en lenguaje propio de las denuncias penales. Se transcribe de manera textual: 

“Escuché un fortísimo ruido en la puerta de mi habitación, como si alguien estuviera tratando de entrar, moviendo la manija y empujando la puerta al mismo tiempo… …me paro y me acerco a la puerta y quito el seguro de adentro y abro poco la puerta para ver quién era y veo que es CUAUHTÉMOC, Y LE DIGO QUÉ PASÓ? ME ESPANTAS… … al empezar a abrir toda la puerta, CUAUHTÉMOC avienta la puerta y una vez adentro cierra ésta para que no lo vieran y con actitud violenta, agresiva, empujándome con su cuerpo, notándolo con aliento alcohólico, en un estado de desesperación y ansiedad, con los ojos rojos, de inmediato me toma de los hombros, se me acerca muy rápidamente, queriendo dar un beso en la boca e inmediatamente me empieza a tocar los senos, y a tratar de arrancarme la pijama”.  

“Lo empujo, lo rechazo volteando mi cara a los lados y empieza a querer besar el cuello y los hombros a lo que lo empujo fuerte y no logro zafarme completamente y éste me empieza a llevar hacia la cama aventándome violentamente a ésta e inmediatamente veo que se baja el pantalón”, y agrega que comenzó a gritar, lo que hizo retroceder a Blanco. 

“Se sube el pantalón y se sale del cuarto MUY ENOJADO MENTANDO MADRES!!!… …me pongo a llorar, a temblar de miedo e impotencia sin saber qué hacer ni a quién llamar, ni a quién acudir, estaba muy asustada, confundida de lo que me había hecho CUAUHTEMOC, y lo sorprendida que a él no le importó que fuera yo su familia o hermana!!!, no pude dormir esa noche estaba en shock”. 

“Estaba asustada, con sentimiento de dolor, rabia, confundida, impotente de lo que pasó, de lo que me hizo Cuauhtémoc… …no me salí antes de la residencia porque tenía mucho miedo que me hiciera algo a mí, mi papá, mis hermanos, a toda nuestra familia”, dice.

En torno a Cuauhtémoc Blanco hay una larga historia de irregularidades y acusaciones de corrupción que ha documentado la prensa. 

En octubre de 2019, El Sol de México reveló que la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República investigaba al secretario de Gobierno de Morelos, Pablo Héctor Ojeda, por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita a través de empresas fantasmas hechas en complicidad con Blanco. En ese tiempo también surgieron acusaciones sobre una red de nepotismo en la que participaba Ulises Bravo, hermano de Blanco.  

En 2020 Mexicanos Contra la Corrupción publicó el reportaje “Gobierno de Blanco en Cuernavaca usó empresa fantasma creada con identidad de un joven con discapacidad” en donde se demuestra que cuando fue alcalde de Cuernavaca, Blanco dio contratos a una empresa fantasma puesta a nombre de un joven en pobreza y con discapacidad. “La empresa fue creada en febrero de 2018 con la identidad robada de Guillermo Cuenca que aparece como accionista y representante ante el SAT”. Se trata de Mantenimiento de Obras y Proyectos Cuenca, a la que se le pagaron 207 facturas durante el gobierno municipal de Blanco. 

También en 2020 MCCI informó que cuando fue alcalde dejó de pagar las cuentas de electricidad del Sistema de Agua Potable y usó el dinero para “otorgar contratos por más de 100 millones de pesos a empresas de reciente creación, algunas de las cuales fueron liquidadas meses después de recibir el dinero”. Una de estas empresas era la creada a nombre de Guillermo Cuenca. 

En enero de 2022 El Sol de México publicó una foto de Blanco con miembros del crimen organizado: Irving Solano, de Guerreros Unidos y CJNG; Homero Figueroa, de Comando Tlahuica y Raymundo Isidro Castro, de CJNG, quien había sido asesinado en 2019, lo que indica que la imagen no era reciente. Tras difundirse esa fotografía, Blanco, tal como hizo en esta ocasión, dijo que se trataba de una campaña en su contra. Aseguró que se toma fotos con mucha gente y que no pregunta quiénes son. “Me he tomado muchísimas fotos y no le voy a preguntar a cada persona: ‘¿oye, quién eres tú? ¿a qué te dedicas?'”, ironizó. La difusión de esta foto en un ataque de “narcopolíticos”, afirmó. 

En octubre de 2022 el organismo dirigido por Amparo Casar publicó un trabajo llamado “Se extiende narco en Morelos y alcanza a gabinete de Cuau, alcaldes, diputados y hasta jueces”, en donde se apunta que según informes militares, funcionarios del gobierno del exfutbolista estaban involucrados en el crimen organizado, con grupos como “Los Viagra”, “Los Rojos”, Cartel Jalisco Nueva Generación y otros. En estos documentos se señala a colaboradores directos de Cuauhtémoc Blanco, a presidentes municipales de todos los partidos y al exfiscal Uriel Carmona. 

 ofv 

Autor