La Defensa filtra a El Universal reporte militar sobre aeronaves espías de Estados Unidos 

Compartir

La Secretaría de la Defensa Nacional filtró al diario El Universal un reporte militar de alto nivel sobre la detección de tres aeronaves espía de los Estados Unidos sobrevolando los límites de México en espacio aéreo internacional, así como y la naturaleza precisa de esas naves. 

“Integrantes de las Fuerzas Armadas detectaron tres aeronaves militares espías de Estados Unidos que han sobrevolado —fuera del Espacio Aéreo Mexicano— los límites de nuestro país y que, entre sus principales funciones, se encuentra la intercepción de comunicaciones”, dice una nota del reportero Manuel Espino. 

Esta información no se ha difundido de manera tan detallada por los canales oficiales, como la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.Ayer, el reportero publicó una breve nota sobre el contenido de este “reporte de alto nivel” elaborado por integrantes de las Fuerzas Armadas mexicanas. 

El martes, el titular de la Defensa, el general Ricardo Trevillo, admitió que detectaron dos vuelos de esta clase en espacio internacional, pero muy cerca de territorio mexicano. Dijo que no era posible descartar espionaje, pues “no sabemos qué hacen”. Este jueves, el reportero informa que ya son tres las aeronaves detectadas. 

En su nota de este jueves 13, , titulada “Detectan tercer avión espía en la frontera; es una “dragona” que evade radares”, el periodista enfatiza que “las autoridades mexicanas tienen claro que una eventual intervención directa de Estados Unidos en litorales, espacio aéreo o territorio mexicano podría afectar las relaciones bilaterales entre ambos países”. 

La filtración de este reporte militar puede entenderse en un contexto de respuesta extraoficial a los claros amagos que el gobierno de Donald Trump realiza al gobierno de Claudia Sheinbaum, mediante el envío de un número inédito de misiones aéreas a cargo de aviones espía. 

Señala que dos de las naves que la Secretaría de la Defensa ha detectado sobrevolaron el área de la península de Baja California y que “recientemente” se detectó un tercer vuelo realizado por el legendario avión U-2 que “sobrevoló parte de la franja fronteriza con México desde Florida, pasando por los estados de Tamaulipas, Coahuila y finalizó su recorrido por Ciudad Juárez, Chihuahua”. 

Indica que “la aeronave U-2 es conocida como La Dama Dragón, pues tiene capacidad para realizar misiones de espionaje aéreo encubiertas. Incluso puede volar a más de 21 mil metros de altura, lo que le permite evitar la mayoría de los sistemas de defensa aérea”. 

El reportero comunica en su nota la “preocupación” del gobierno federal sobre “posibles operaciones militares directas dentro de territorio mexicano, con este y otro tipo de aviones de reconocimiento y vigilancia”. 

El martes, en otra nota, el reportero Manuel Espino afirmó que la vigilancia realizada por el gobierno de Trump se dirige a la actividad de los carteles “con base en información proporcionada por los narcotraficantes Ismael El Mayo Zambada y Ovidio y Joaquín Guzmán, Los Chapitos, la cual fue revelada a este diario por una fuente del Departamento de Justicia estadounidense”. 

Y el miércoles, el periodista adelantó de manera somera el contenido del reporte que hoy comunica de manera más extensa. 

De acuerdo con las fuentes militares mexicanas citadas por El Universal, no ha habido violación de la soberanía, ni con los vuelos ni tampoco con los tres buques de la Marina que se avistaron frente a la península de Baja California la semana pasada.  

“Las autoridades mexicanas consideran que la vigilancia marítima y aérea de las fuerzas militares estadounidenses se mantendrá de manera constante para incrementar la recopilación de información de inteligencia y disuadir el tráfico de drogas, armas y migrantes, esperando que no se violen el mar territorial ni el Espacio Aéreo Mexicano”, indica. 

 ofv

Autor