febrero 22, 2025

Compartir

El Departamento de Estado de Estados Unidos dio a conocer la lista de grupos que considerará como organizaciones terroristas globales, entre los que se cuentan seis mexicanos. Ello ocurre un día después de que Donald Trump afirmara que México está controlado por los cárteles de las drogas.

Este miércoles el Departamento de Estado dio a conocer, a través del Registro Federal, un documento firmado por Marco Rubio en el que se da a conocer las organizaciones que considera que constituyen un riesgo para la seguridad nacional y los intereses de Estados Unidos en el mundo.

Tras consultas con la Fiscalía y el Departamento del Tesoro, se decidió incluir en la lista de organizaciones terroristas a seis bandas mexicanas: los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Unidos (que incluye a los de Tepalcatepec, del Abuelo y de Los Reyes), del Noroeste y del Golfo, así como la llamada Nueva Familia Michoacana.

De Latinoamérica también fueron incluidas otras organizaciones, como la Mara Salvatrucha, de El Salvador, y el Tren de Aragua, de Venezuela.

El listado aparece prácticamente un mes después de que el presidente Trump firmara una orden ejecutiva contra los cárteles de la droga, los que considera como “una amenaza de seguridad nacional mayor que la del crimen organizado tradicional”.

En su conferencia de prensa del viernes 14 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que si los grupos de la delincuencia organizada mexicanos eran declarados “terroristas” el gobierno mexicano ampliaría la demanda internacional contra los traficantes de armas, la mayoría de las cuales (74 por ciento) son suministradas desde Estados Unidos a los cárteles.

Desde el 22 de diciembre de 2024, a un mes de asumir el poder, Trump anunció que declararía inmediatamente a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras.

Entonces dijo que en noviembre se había comunicado con Sheinbaum, a quien le enfatizó en los temas de la migración y del tráfico de fentanilo. Afirmó que la presidenta mexicana, a la que calificó como “encantadora y maravillosa”, a la que le dijo: “No se puede hacer esto a nuestro país: no vamos a aguantar más”.

Asimismo, en los días recientes la CIA ha realizado labores encubiertas de espionaje con drones sobre los cárteles mexicanos. Al respecto Elon Musk, uno de los más encumbrados personajes en el gobierno estadounidense, comentó lo siguiente en su cuenta de X tras darse a conocer la designación de terroristas para los cárteles: “That means they’re eligible for drone strikes” (Eso significa que son elegibles para ataques con drones).

Autor