febrero 23, 2025

Estados Unidos demanda a Volkswagen por publicidad engañosa sobre sus motores

Compartir

El gobierno de Estados Unidos entabló este martes una nueva demanda en contra de la automotriz alemana Volkswagen, pues durante años ésta utilizó publicidad engañosa en su campaña de “diésel limpio”.


Edith Ramirez, jefa de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) declaró que los comerciales de la armadora presumían los “autos con diésel limpio”.


“Nuestra demanda busca compensación para los clientes afectados que compraron automóviles basándose en las prácticas engañosas e injustas de Volkswagen", indicó la funcionaria.


La demanda no solicita una cantidad específica sobre el pago que Volkswagen debe dar a los dueños de vehículos, pero si deja claro que la compañía tiene que devolver todas las ganancias que obtuvo por la venta de autos con motores trucados.


A finales del 2015, la empresa alemana admitió que algunos de sus automóviles tenían un software que alteraba las pruebas contaminantes al recortar emisiones en los exámenes, para luego desechar hasta 40 veces el nivel permitido.


La demanda que la FTC presentó ante la Corte Federal de California pide la indemnización por más de 550 mil autos de diésel de Volkswagen y su marca de lujo Audi que hayan sido vendidos en territorio estadounidense.


Por su parte, la automotriz se disculpó con los dueños de los carros y anunció un programa para pagarles 500 dólares en efectivo y otros 500 en descuentos. Asimismo, la empresa también anunció que contrató al fiscal Kenneth Feinberg para que diseñara un fondo de compensación para los dueños afectados.


Feinberg trabajó para General Motors y creó un fondo para pagar a las víctimas de una falla en el encendido de algunos de sus autos, el cual provocó 124 muertes.


El fiscal también colaboró en las remuneraciones por los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y la compensación por la explosión de la plataforma petrolera British Petroleum en el Golfo de México.


“Volkswagen ha recibido la demanda y continuará cooperando con todos los reguladores relevantes en Estados Unidos, incluyendo la Comisión Federal de Comercio. Nuestra prioridad más importante es encontrar una solución al tema de las emisiones de diésel y ganarnos nuevamente la confianza de nuestros clientes y vendedores, mientras continuamos construyendo una mejor empresa”, dijo la compañía.


Es importante mencionar que la empresa enfrenta otra demanda de clase privada para compensar a los dueños de vehículos, sobre las que un abogado dijo en audiencia con la Corte, que en algunos casos la compañía tendrá que comprar autos nuevos en los casos que generen grandes costos de reparación.


La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) también demandó a Volkswagen por violaciones a la Ley de Aire Limpio, misma que puede ascender a 18 mil millones de dólares en multas.


(Con información de CNN Money)


slg

Autor