Anaya y Barrales: el agandalle

Compartir

El tándem Anaya-Barrales es implacable con sus compañeros. Hoy reinician los spots del INE y los acaparan: Ricardo para ser presidente; Alejandra para ser Jefa de Gobierno. Él se promociona en dos de cuatro del PAN, ella en tres de siete del PRD.

Anaya usa uno para anunciar que derrotó a El Universal en un litigio. Aparece su imagen, flota y una voz asegura que “sí se puede, ya verás”. Pero es tan inexacto como dictó un juez federal, quien determinó que lo divulgado por el diario es “inexacto”, mas no “falso”.

Lo que da por definitivo es apenas que ganó una demanda por derecho de réplica. El Universal recurrió ante otro juez y el litigio sigue. Todo por una nota, según la cual la familia de Anaya creció en 300 millones de pesos su patrimonio.

Después de contrademandar, El Universal publicó una prueba pericial que actualizó el valor de algunos inmuebles de los Anaya: sólo cuatro de éstos ya subieron a 693 millones 161 mil pesos.

Pero Anaya no sólo acapara los spots del PAN: también usa nuestros impuestos, pues ocupa tiempo oficial en dos mil 732 emisoras de radio y TV en todo el país para un tema personal, cuando ya está utilizando los canales correspondientes como ciudadano.

Armó un spot de defensa personal, aunque sólo ganó el derecho a replicar una nota acerca de que él y su familia tienen un imperio inmobiliario de 308 millones de pesos, junto con sus suegros: de cuatro empresas que tenían ahora poseen 17.

En tanto, en uno de sus tres spots, Barrales asegura que México es “uno de los países más pobres del mundo”. Es sin duda un desliz de la dirigente nacional del PRD, quien posee propiedades en una de las zonas más exclusivas de Miami y en las Lomas de Chapultepec.

Por lo pronto, Barrales misma no sabe de pobreza. Pero, como política, es poco seria. México tiene niveles de pobreza, pero no es “uno de los países más pobres del mundo”. ¿Sabe Barrales que vive en un país con casi pleno empleo? La tasa de desocupación es de 3.3 por ciento de la PEA.

Porque en los últimos meses se crearon tres millones 234 mil empleos y el PIB crece desde hace 15 trimestres seguidos. Que el Estado está gastando 48 mil millones de pesos en la reconstrucción por los dos sismos y tres huracanes de septiembre. Que usamos 129 millones de litros de gasolina diarios…

Así son de simples Anaya y Barrales. Les queda el saco de lo escrito ayer por The Economist sobre AMLO:

“Es un populista: Prefiere discursos fogosos a planes de diez puntos”.

Para eso le quitan los spots a sus compañeros de partido.


Este artículo fue publicado en La Razón el 6 de noviembre de 2017, agradecemos a Rubén Cortés su autorización para publicarlo en nuestra página.

Autor