La Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó hoy al inicio de una conferencia de 200 países que el 2017 es “probablemente uno de los años más calurosos, entre los que se poseen registros”.
En un reporte preparado con motivo de la vigésimo tercera Conferencia de las Partes (COP23) que se realiza en Bonn, Alemania, la OMM calificó este año como uno de los tres más cálidos, ya que señalaron que los indicadores a largo plazo del cambio climático, como el aumento de las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera, el aumento del nivel del mar y la acidificación de los océanos, no han disminuido.
Asimismo, en la apertura de la conferencia la organización señaló que el promedio de la temperatura superficial del mundo “será ligeramente inferior al récord del 2016 y se ubicará casi al mismo nivel que el 2015”.
Además, 2017 será el año más caluroso jamás registrado sin la presencia del fenómeno de “El Niño”, el cual provoca un calentamiento de las aguas del Océano Pacífico con una frecuencia aproximada de una vez cada cinco años.
“El año pasado, tuvimos una subida debido a una acentuada actividad de El Niño que elevó la temperatura a largo plazo más allá de las tendencias previstas… A su vez si consideramos años similares que no fueron influenciados por este fenómeno, vemos que 2017 es el año más cálido no influenciado por El Niño”, informó Omar Baddour, científico del organismo.
El encuentro de este año, el cual finalizará el 17 de noviembre, busca que todos los países impulsen las metas del Acuerdo Climático de París, que busca poner fin a la era del consumo de combustibles fósiles para la segunda mitad del siglo mediante una transformación de la economía mundial hacia las energías más limpias.
ess