Por séptima vez en 11 años llega al Congreso de Argentina una iniciativa de ley para despenalizar el aborto. Contrario a años anteriores, se espera que esta ocasión el proyecto prospere ante la demanda social y el apoyo de diversos actores políticos.
Este viernes, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito presentó el proyecto para despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo, luego de que el presidente Mauricio Macri dio luz verde a su debate.
De acuerdo con el reporte de la agencia EFE, la iniciativa lleva la firma de 71 diputados de distinto signo político, entre los que hay una clara mayoría de representantes de la izquierda y el kirchnerismo, pero también cuenta con el respaldo de cinco de la oficialista Propuesta Republicana (Pro) y 14 de la centenaria Unión Cívica Radical (UCR).
El proyecto establece que toda mujer tiene derecho a interrumpir voluntariamente su embarazo durante las primeras 14 semanas de gestación y, tras ese plazo, respetar el derecho al aborto en casos de violación o cuando la vida de la mujer esté en peligro, como lo contempla el Código Penal vigente desde 1921. También se busca que éste sea legal si existen malformaciones fetales graves.
Al día de hoy, con las excepciones arriba referidas, abortar es un delito en Argentina.
A pesar de que es la séptima vez que la iniciativa llega al Congreso -donde nunca pudo tener estado parlamentario-, en esta ocasión hay una gran expectativa porque en campaña Macri dijo que no impulsaría ningún proyecto sobre la interrupción del embarazo. Recientemente dio libertad de conciencia a los legisladores de su partido y los instó a abordar la despenalización, algo que no hizo Cristina Fernández pese a que sí promovió leyes progresistas como la del matrimonio igualitario o la de identidad de género.
[AHORA] A Matanza la hacemos avanzar las matanceras.#AbortoLegalYa #panuelazo pic.twitter.com/hNgssrspWv
— ToplesConTodoAlAire! (@Toplestodoalair) 3 de abril de 2018
Según un compilado de encuestas publicadas por el Clarín a mediados de marzo, la mayoría de la población apoya la despenalización del aborto, un promedio de 30% es el se opone a la reforma.
Mientras el debate inicia en el Congreso, activistas organizan diversas marchas para exigir la aprobación de la iniciativa. Asimismo, escritoras se unieron a un grupo de actrices que publicaron una carta a favor de la medida.
Las actrices argentinas nos agrupamos para firmar la carta que aquí comparto.
Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir.#AbortoLegalYa pic.twitter.com/zKW364s5UJ
— Jazmín Stuart OK (@jazstuart) 3 de abril de 2018
“Tal como cada dos años lo hacen ustedes, esta vez nosotras les pedimos su voto. Les pedimos su voto para terminar con la muerte, la cárcel y el silencio. No estamos a favor del aborto. Estamos a favor de la despenalización del aborto. Y por eso mismo, estamos a favor de la vida. De todas las vidas: también la de aquellas mujeres que arriesgan sus cuerpos en manos de un negocio siniestro y clandestino”, señala parte de la misiva.
“Les pedimos que voten el proyecto de la Campaña Nacional porque estamos convencidas de que el aborto legal -acompañado de políticas públicas de educación, prevención y contención para evitarlo- nos convertirá en una sociedad más justa, más moderna y definitivamente menos hipócrita”, agrega.
#AbortoLegalYa. 150 firmas ya tiene la Carta de Actrices Argentinas a las diputadas y diputadas de la Nación para pedirles que voten el proyecto de la @CampAbortoLegal: https://t.co/4oZbEBJSiz pic.twitter.com/Wbva1JqvZB
— lavaca tuitera (@Lavacatuitera) 4 de abril de 2018