El caso de Valeria es un tema de impunidad hacia el tema de violencia hacia las mujeres y un ejemplo de cómo fallan los protocolos, aseguró Xóchitl Arzola, representante de la asociación civil Mujeres en Cadena.
En entrevista con Ricardo Rocha para Radio Fórmula, Arzola explicó que entre los errores de las autoridades mexiquenses estuvo el no activar la Alerta Amber de inmediato, a pesar de que en dicho municipio existe una alerta de género desde hace dos años.
“Las primeras 24 horas son cruciales; la mayoría de víctimas que se han encontrado ya muertas han sido asesinadas en las primeras 24 horas. En el caso de Valeria, por ser todavía una menor de edad, debió de haberse tomado en mayor consideración la desaparición de la niña, más ante los ojos del padre”, expuso la integrante de Mujeres en Cadena.
Lamentó que a pesar de la emisión de la alerta de género en 11 municipios los números no hayan mejorado pues, entre enero y marzo de este año, se han registrado 68 feminicidios, 19 más que en mismo periodo del 2016.
“No es normal que todos los días se asesinen siete mujeres en este país. Pedimos a las autoridades que dejen de usar las herramientas de manera incorrecta, como ha sido la alerta Amber porque el gobierno lo sigue usando como un tema reactivo”, indicó Arzola.
El pasado 8 de junio, Sergio Alberto Gutiérrez y su hija Valeria iban en una bicicleta sobre la avenida Sor Juana Inés de la Cruz, en el municipio de Nezahualcóyotl, cuando empezó a llover. El padre de la víctima, subió a su hija en una combi de la ruta 40 para que no se mojara.
No obstante, minutos después, el vehículo aceleró mientras el padre lo seguía en la bicicleta. Momentos más tarde la combi se perdió. El padre llegó hasta la parada donde se supone que Valeria tuvo que haber bajado, hecho que no ocurrió.
Al no aparecer la menor de edad y tras solicitar el apoyo de patrullas, los padres acudieron al Centro de Justicia de Nezahualcóyotl para reportar la desaparición y activar la alerta Amber. Sin embargo, las autoridades les negaron tales herramientas bajo el alegato de que tenían que pasar 48 horas.
La mañana del 9 de junio, tres horas después de que la fiscalía estatal emitió la alerta Amber, el cuerpo de Valeria fue hallado en la combi 278 de la Ruta 40, la cual estaba estaba estacionada en la calle Sandunga, en la colonia Benito Juárez.
Un día después, la Fiscalía detuvo a José Octavio “N” por ser el presunto responsable del feminicidio. Según las autoridades, el inculpado, que fue trasladado al Centro Preventivo y de Readaptación Social de Neza este lunes, ya había sido recluido por abuso sexual.
mahy