Ordena Trump búsqueda de autor de texto anónimo publicado en The New York Times

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este jueves la búsqueda y captura del funcionario de su gobierno que, presuntamente, escribió un artículo anónimo en su contra en la sección de opinión del diario The New York Times.

Desde la noche de miércoles a través de su cuenta de Twitter, el mandatario había intentado presionar al rotativo para que revelara el nombre del autor del texto, al que calificó como “cobarde” y “una verdadera vergüenza”. Dijo que por motivos de seguridad nacional, el medio de comunicación estaba obligado a dar dicha información. No obstante, también sugirió que podría tratarse de una mentira de los directivos del periódico.

A su vez, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo que la Casa Blanca estaba “decepcionada” por la decisión de The New York Times de publicar el “patético, imprudente y egoísta artículo de opinión”. Sin embargo, anotó que el autor se puso a sí mismo y a su ego por encima de la voluntad del pueblo estadounidense, y en caso de que, en efecto, se trate de un funcionario del gobierno, debe hacer lo correcto y renunciar.

El revuelo generado por la publicación llevó a que el Secretario de Estado, Mike Pompeo y el vicepresidente, Mike Pence, se deslindaran públicamente de la autoría del artículo. Pompeo incluso subrayó que ya es costumbre que el diario neoyorkino ataque al presidente Donald Trump.

La portavoz de The New York Times, Eileen Murphy, aseguró que el medio se siente “increíblemente orgulloso” de publicar el texto que, a su juicio, permitirá a la opinión pública una mayor comprensión sobre lo que está pasando en la administración de Trump, desde la perspectiva de alguien que la conoce y la observa de cerca.

En su edición del miércoles, el diario publicó el artículo titulado “Soy parte de la resistencia dentro del gobierno de Trump”, en el cual su autor señala que la raíz de los diversos problemas que enfrenta el gobierno estadounidense está en la “amoralidad” del presidente. “Cualquier persona que trabaje con él sabe que no está anclado a ningún principio básico discernible que guíe su toma de decisiones”, indica.

También alude a su proclividad a involucrarse en diatribas innecesarias y repetitivas, además de que su carácter impulsivo e irreflexivo deriva en decisiones a medias, mal informadas y en ocasiones imprudentes, de las que posteriormente se tiene que retractar.

Al inicio del texto, el periódico explica su decisión editorial para publicarlo; afirma conocer la identidad de su autor, pero lo mantiene en la reserva a fin de que no sea objeto de represalias. “Creemos que publicar este ensayo sin firma es la única manera de ofrecer una perspectiva importante a nuestros lectores”, precisa.

(Con información de AP)

arg

Autor