Mientras la oposición se concentra en ingresar la ayuda humanitaria que se encuentra las fronteras y el oficialismo bajarea distintas medidas legales para contrarrestar el poder del grupo encabezado por Juan Guaidó, el gobierno de Estados Unidos emitió este viernes sanciones contra funcionarios cercanos a Nicolás Maduro.
Se trata del ministro del responsable de la petrolera estatal PDVDA, Manuel Salvador Quevedo Fernández; el jefe de una unidad policial nacional, supuesto responsable de decenas de ejecuciones extrajudiciales, Rafael Enrique Bastardo Mendoza; el comandante de la Guardia Presidencial de Maduro, Iván Rafael Hernández Dala; el director general del Servicio Nacional de Inteligencia, Manuel Ricardo Cristopher Figuera, y el primer comisionado del Servicio Nacional de Inteligencia, Hildemaro José Rodríguez Macura.
“Estamos sancionando a los funcionarios a cargo del aparato de seguridad e inteligencia de Maduro, que han violado sistemáticamente los derechos humanos y suprimido la democracia, incluso mediante tortura y otros usos brutales de la fuerza“, señala en un comunicado el secretario del Departamento del Tesoro de EU, Steven Mnuchin.
“Tenemos la intención de perseguir a aquellos que facilitan la corrupción y la depredación de Maduro, incluso sancionando al Presidente de PdVSA y otros desviando activos que legítimamente pertenecen al pueblo de Venezuela”, agrega.
Como resultado de dicha acción, desde este viernes, todos los bienes e intereses en las propiedades de los cinco funcionarios chavistas, y de cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, del 50% o más, que se encuentren en Estados Unidos serán bloqueadas.
Treasury sanctions Venezuelan officials aligned with former President Maduro and involved in repression and corruption https://t.co/ej6ZF2gIVY
— Treasury Department (@USTreasury) 15 de febrero de 2019