La relación entre Marco Levario y la UdG quedó saldada, no hubo ninguna irregularidad: Rogelio Campos, exfuncionario universitario

Compartir

Este texto fue publicado originalmente el 18 de febrero de 2016


En las últimas semanas, etcétera ha publicado información que critica la consigna de la que forma parte el periódico Reforma resaltando tres temas principales: la cobertura favorable que el rotativo hace al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; la campaña que encabeza, junto a otros medios, contra la empresa española OHL, y la más reciente, la distorsión que hizo el diario de la información de El País, sin permiso del medio español (precisamente para alentar su consigna contra OHL).

Al respecto, y ante el silencio de los directivos de Reforma, diversos usuarios en Twitter (y bots) intentaron reiniciar una campaña de desprestigio en contra del director de este medio, Marco Levario Turcott, retomando una nota que se publicó hace algunos años.

La información en cuestión refiere que en 2007, Levario Turcott recibió de manera irregular un pago por concepto de publicidad de parte de la Universidad de Guadalajara, cuyo rector en aquel entonces era Carlos Briseño.

El supuesto conflicto recaía, además, en que el director de etcétera habría sido nombrado secretario técnico de la universidad, y a partir de ahí se manejan una serie de pagos ilegales que el periodista habría recibido.

El caso siempre se saca a relucir (en Twitter), principalmente, cuando en esta revista se publica información que afecta a poderosos intereses en los medios de comunicación.

No obstante, en esta ocasión, Rogelio Campos, quien fungió como director de Medios de la Universidad de Guadalajara de 2007 a 2013, aseguró que dicho tema quedó “solventado” en su momento, toda vez que no existió nada irregular, al ser increpado por Luis G. Hernández, quien se ostenta como doctor en Comunicación por la Universidad Iberoamericana.

 

 

 

 

Autor