Este texto fue publicado el 5 de julio de 2017
En algo sí se parece La Jornada a Excélsior, me refiero al Excélsior de Regino Díaz Redondo, no al de Julio Scherer: se parecen en que el gobierno federal se anunció mucho en sus páginas. Miren ustedes este reporte que hice durante la mañana de hoy: del 1 de enero al 5 de julio de este año La Jornada ha publicado 21 titulares principales de Enrique Peña Nieto y 32 notas de portada sobre él, lo que da un total de 53 notas de portada (sin contar las de contraportada y páginas interiores); luego del Presidente, José Antonio Meade es quien más ocho columnas ha tenido (6) y notas de portada (4). En contraste, en ese lapso Andrés Manuel López Obrador no ha ocupado un solo titular principal, nada más hay siete notas con declaraciones de él y una foto junto con Delfina Gómez.
Estos son los titulares principales:
(1) 5 de enero: “Justifica Peña Nieto gasolinazo y reintegra a Videgaray” (en cinco pisos). Foto de un cuarto de plana con el título “Reencuentro en Los Pinos” y un pie de ocho renglones.
(2) 9 de enero: “Hoy anuncia Peña Nieto pacto para mejorar ‘economía familiar’” (en tres pisos, casi ocupa media plana).
(3) 10 de enero: “Peña: la prioridad del gobierno es proteger el empleo” (en tres pisos, ocupa una tercera parte de la plana).
(4) 12 de enero: “Haremos que México pague por el muro”, en media plana, en la otra, EPN: “El país no lo costeará, advierte el Presidente (en cuatro pisos).
(5) 24 de enero: “Peña Nieto: con Estados Unidos ni confrontación ni sumisión”. Junto con fotografía del Presidente y un pie de cuatro líneas, ocupa la mitad de la plana.
(6) 26 de enero: “El muro, bueno para México: Trump; no lo pagaremos: Peña”. Poco menos de la tercera parte de la plana.
(7) 1 de febrero: “Integran un frente Peña y Conago en apoyo a inmigrantes” (en tres pisos, casi ocupa una tercera parte de la plana.
(8) 2 de febrero: “Presidencia niega amenaza de envío de tropas de EU”.
(9) 3 de febrero: “Defender intereses del país mi total convicción: Peña (junto con tres subtítulos y un gorrito en la cabeza principal, ocupa la tercera parte de la plana).
(10) 8 de febrero: Una foto que tiene como fuente Presidente y cinco renglones de pie, ocupa casi la tercera parte de la portada, arriba de la misma. Está el Ejecutivo con connacionales repatriados y titula: “Peña: habrá acuerdos con EU si parten del respeto”.
(11) 10 de febrero: Casi media plana, dos fotografías y el Presidente en “La marcha por la lealtad”.
(12) 5 de marzo: “No pactará nunca su derrota el PRI, señala Peña Nieto” (en cinco pisos y una foto donde aparece el Presidente con dirigentes del partido; “Celebran 88 años del tricolor”. Esto ocupa tres cuartas partes de la portada).
(13) 14 de marzo: “Peña: mantener la educación sin cambio, inmoral” (en tres pisos, un gorrito en la cabeza y cuatro subtítulos de notas además de una fotografía del Presidente con el titular de la SEP; eso cubre más de las tres cuartas partes de la nota completa).
(14) 29 de marzo: “Peña Nieto, descalificar a fuerzas armadas, inadmisible (en cinco pisos, un gorrito y una foto del Presidente con miembros del Ejército con ocho renglones de pie, todo abarca más de la tercera parte de la plana).
(15) 6 de abril: “Peña hace entre del Paso Exprés de Cuernavaca”, junto con una foto de la carretera ocupa casi la mitad de la plana.
(16) 27 de abril: “Acuerdan Peña Nieto y Trump seguir con el TLC”. A un lado una foto con el título: “Sorpresa en Palacio Nacional” en donde se mira al Presidente, Luis Videgaray y José Antonio Meade, con un pie de siete renglones. Todo ocupa las tres cuartas partes de la plana.
(17) 6 de mayo: “Ordena Peña plan integral contra robo de gasolina”, cuatro pisos y tres notas que ocupan casi la mitad de la portada.
(18) 18 de mayo: El presidente ocupa casi toda la portada del diario. En la parte superior hay una imagen de él con seis líneas de pie, en donde el mandatario se mira firme y sereno. El titular dice: “Peña: el ataque a periodistas, una ‘profunda herida’” y tres notas con llamado en interiores además de una que resalta: “Anuncia ‘tres medidas extraordinarias’ de protección”.
(19) 8 de junio: Una fotografía en la parte superior de la portada que ocupa poco más de un cuarto del total con el título: “Peña, DiCaprio y Slim, al rescate de la vaquita marina”, en donde se miran en primer plano el Presidente y el actor de cine.
(21) 20 de junio: Una fotografía del Presidente durante su participación en la OEA que ocupa poco menos de la mitad de la portada (la otra parte despliega declaraciones de Meade).
(21) 23 de junio: Una fotografía del Presidente con el título: “La mayoría de los mexicanos se sienten espiados, incluso yo”, de lado izquierdo tres notas relacionadas además de las declaraciones de Osorio Chong.
Estas son las notas de portada:
14 de enero: “La realidad nos alcanzó, debemos asegurar el crecimiento, dice Peña” (1)
18 de enero: “Concreta Peña apoyos fiscales a la repatriación de capitales” (2)
20 de enero: “Peña: buscaremos relación positiva con el magnate” (3)
6 de febrero: “México está a prueba, son momentos cruciales: Peña” (4)
11 de febrero: “Velaré siempre por los intereses de los mexicanos: Peña” (5)
14 de febrero: “Peña: vivimos un desafío económico, no una crisis” (6)
15 de febrero. “Ningún Estado puede imponer su voluntad al mundo: Peña” (7)
20 de febrero: “Es inadmisible descalificar a las fuerzas armadas: Peña Nieto” (8)
24 febrero: “Protección de connacionales, la prioridad, advierte Peña” (9)
28 de febrero: “Las reformas estructurales, imán para la inversión: Peña” (10)
2 de marzo: “Peña: esencial, defender las cadenas de valor del TLCN” (11)
9 de marzo: “Llama Peña Nieto a eliminar la cultura del machismo” (12)
16 de marzo: “Las fuerzas armadas son la institución de instituciones: Peña” (13)
22 de marzo: “Promulga Peña las reformas educativas para apoyar a dreamers” (14)
30 de marzo: “Superaremos con diálogo las diferencias con EU: Peña” (15)
4 abril: “El país, destino confiable para las inversiones” (16)
11 de abril: “Peña: nuestra economía es de las más dinámicas de AL” (17)
18 de abril: Una fotografía del Presidente que casi ocupa media plana con el título: “Se han generado 2.7 millones de empleos formales” (18)
22 de abril: “Peña ofrece a gobernadores apoyo contra la impunidad” (19)
25 de abril: el diario publica un artículo del Presidente: “Hacia nuevos usos de la mariguana en México” (20)
29 de abril: “Educación de calidad, el mejor regalo para la niñez, dice Peña” (21)
3 de mayo: “El Presidente elogia la labor del gabinete de seguridad” (22)
4 de mayo: Fotografía del Presidente con Miguel Mancera que ocupa casi media plana, en la parte superior, con el título: “Admite Peña que se reaviva criminalidad del pasado” (23)
12 de mayo: “Elogia Peña que la inversión nacional supere a la extranjera” (24)
30 de mayo: Una fotografía en la parte superior donde se mira al Presidente en la entrega del premio Carlos Fuentes a Eduardo Lizalde (25)
7 de junio: “Inadmisible la vejación a inmigrantes en México: Peña” (26)
10 de junio: “Dialogan Peña y Merkel sobre pacto comercial y libertad de prensa” (una foto de ambos de cuatro por cuatro centímetros) (27)
13 de junio: “Se reunió Peña Nieto con su gabinete de seguridad” (28)
16 de junio: “Inalterable el respeto a la libertad de expresión: Peña” (29)
22 de junio: “Elogia Peña la labor de desarrolladores inmobiliarios” (30)
27 de junio: “Peña: aún lejos de terminar, la revolución en telecomunicaciones” (31)
1 de julio: “Peña: ‘a salvo’ lo estipulado con Canadá en el TLCAN” (32)