
Cáncer de mama: frivolidad en los medios
Una palabra que paraliza, que golpea en la cabeza y se hilvana con otra aún más temida: muerte. El primer acto de todo aquel que
Una palabra que paraliza, que golpea en la cabeza y se hilvana con otra aún más temida: muerte. El primer acto de todo aquel que
El estrés digital es un padecimiento de la modernidad y más concretamente del siglo XXI. El concepto en sí denota un estado de ansiedad en
Frente al diagnóstico de cierta enfermedad terminal casi siempre se tiene la sensación de haber sido sentenciados y abandonados. Pero ante la frase “No hay
Hay quienes cantan que, como en la mítica Grecia, galopando caballo y hombre son un misma cosa, Centauro, animal mitológico nacido de dos bestias. No
Entrevista con Naief Yehya Pese a considerables avances en importantes y numerosos grupos sociales, la sexualidad humana continúa siendo un tema vedado cuya develación pública
Alguna vez conté, no sé dónde, que mi relación con la tecnología inició (y terminó) de manera contundente un día que se me ocurrió conectar
“El 10 de agosto [de 1996] era la fecha fatal para la apertura a la competencia en larga distancia. Nunca en mi vida he trabajado
Cuando despertó le dolía el alma y la solución era el alcohol. El dolor de cabeza era insoportable, tenía la boca seca y los ojos
La Baronesa Staffe, una experta de las buenas maneras “en sociedad” de finales del siglo XIX en Francia, sugería a sus lectores, gente de “buena
El que fue Nicola Tesla, y no Guillermo Marconi, el verdadero inventor de la radio, quedó establecido por la Suprema Corte de EU. desde el
¿Qué es un tatuaje? Es una forma de expresión sobre la piel de las personas, con un toque personal. Para mí el tatuaje es todo,
Entrevista a un buscador de vida en el planeta rojo Nos conocimos en una fiesta. Él bailaba cumbia colombiana en medio de la pista, danzaba
“¡Oh, mi América, mi dulce tierra hallada!”, escribe Mateo Renaldo Colón no es una prorrupción presuntuosa, sino el lamento proyectado sobre la sombra de su
1. Espiando desde el sofá Las películas de la época clásica del cine transmitían una imagen idílica, casi romántica, de los espías. Eran personas elegantemente
Como hemos dicho antes, los principales estudios sobre penetración de Internet en nuestro país son el “Estudio Hábitos de los usuarios de Internet en México”,
Si en el ámbito público la voz de individuos notables muchas veces favorece a la democracia y la libertad, ¿ocurre lo mismo cuando alguien se
Hablar de los medios – ya sea en clases, conferencias o en artículos – suele conducir a una pregunta por parte del público: ¿Cuál es
Con el escándalo de espionaje de la vida privada de millones de cibernautas por parte del gobierno de Estados Unidos queda al descubierto un intento
Lo que sí se debe comunicar La cobertura del tema de la violencia provoca un tipo de adicción en la sociedad y en los medidos.
La primera campaña política que recuerdo es la del “Programa Nacional de Solidaridad”: comerciales para cine y televisión filmados en gran formato, en los que